martes, 8 de julio de 2025 07:01

Sociedad

El paro sigue subiendo en Noviembre

Con este nuevo repunte de 7.255 personas ya son cuatro meses consecutivos de desempleo al alza, con un 9% de contratos indefinidos.

|

Oficinadeempleo

El paro lleva cuatro meses seguidos subiendo


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en noviembre en 7.255 desempleados respecto al mes anterior (+0,2%), con lo que ya encadena cuatro meses de alzas mensuales, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


El volumen total de parados alcanzó a finales de noviembre la cifra de 3.474.281 desempleados, manteniéndose en su nivel más bajo de los últimos ocho años, según ha destacado Empleo.


El repunte de noviembre de este año es inferior al de 2016, cuando subió en 24.841 personas, y es el segundo menos pronunciado dentro de la serie histórica de este mes tras el de 1998 (+2.315 parados). En los últimos ocho años, la subida media del paro en los meses de noviembre supera las 25.000 personas.


En el último año el paro se ha reducido en 315.542 desempleados (-8,3%) y entre enero y noviembre acumula un recorte de 228.693 personas.


El paro bajó en noviembre en todos los sectores menos en los servicios, que sumaron 23.048 parados. Este aumento fue superior a los descensos registrados en el resto de sectores económicos. En concreto, el desempleo bajó en 6.160 personas en el colectivo sin empleo anterior; en 3.727 personas en la construcción; en 2.929 en la agricultura, y en 2.977 en la industria.


El desempleo aumentó en noviembre en nueve comunidades autónomas, lideradas por Baleares (+12.586 parados) y Cataluña (+7.391) y bajó en ocho, principalmente en Madrid (-8.191), Andalucía (-3.114) y Comunidad Valenciana (-2.486 desempleados).


El número de contratos registrados durante el mes de noviembre ha sido de 1.818.339, cifra un 4,3% superior a la del mismo mes de 2016.


En noviembre de 2017 se han registrado 170.732 contratos de carácter indefinido, el 9,39% del total y la cifra más alta en un mes de noviembre, con un incremento del 10,3% sobre igual mes del ejercicio anterior.


Empleo ha destacado que este aumento de la contratación indefinida, con el que se encadenan 46 meses de incrementos interanuales, contrasta con el de la contratación temporal, que subió a un ritmo menor, del 3,7%.


SEGURIDAD SOCIAL


La Seguridad Social perdió en noviembre una media de 12.773 afiliados (-0,07%), menos que en 2016, cuando registró 32.832 bajas, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Al finalizar el mes pasado, el total de ocupados se situó en 18.417.756 cotizantes.


En noviembre de este año el Régimen General perdió 4.855 afiliados, un 0,03% menos que en octubre, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) registró 7.022 bajas (-0,22%). Por el contrario, el del Mar perdió 841 afiliados (-1,3%) y el del Carbón 55 ocupados (-2,2%).


En el último año, la Seguridad Social acumula un repunte de 637.232 afiliados, un 3,6% más, la mejor cifra desde 2005, año condicionado por por la regularización extraordinaria de inmigrantes.

relacionada ​El paro sube este mes de octubre en 56.844 personas
relacionada El paro baja en 182.600 personas en el tercer trimestre de 2017
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE