viernes, 16 de mayo de 2025 08:47

Comunicación

Nuevo ciberataque expone vulnerabilidades en la Agencia EFE durante dos días

El ataque se produjo entre los días 2 y 4 de mayo, periodo en el que los intrusos permanecieron activos durante 48 horas dentro del sistema interno sin ser detectados

|

La Agencia EFE ha sido víctima de un nuevo ciberataque que dejó al descubierto fallos en su seguridad digital. El ataque se produjo entre los días 2 y 4 de mayo, periodo en el que los intrusos permanecieron activos durante 48 horas dentro del sistema interno sin ser detectados. El acceso se realizó a través de una vulnerabilidad en una infraestructura alojada por un proveedor externo, utilizada por la agencia para determinados servicios internos.

Según ha trascendido, el sistema de transmisión de noticias —el corazón operativo de EFE— no se vio comprometido. Sin embargo, el ataque afectó a otras áreas del sistema, como el portal del empleado, que gestiona herramientas internas de trabajo. Como medida de precaución, la dirección ha solicitado a toda su plantilla el cambio inmediato de contraseñas y ha iniciado una auditoría interna para evaluar posibles filtraciones.

Este nuevo incidente ha generado preocupación por tratarse del segundo ataque grave en menos de un año. En septiembre de 2024, la Agencia EFE sufrió otra brecha de seguridad que permitió el robo de 330 gigabytes de datos confidenciales, incluyendo información contractual, administrativa y técnica. Aquella intrusión duró 72 horas y también puso de relieve deficiencias en los sistemas de protección.

Fuentes de la agencia han explicado que están trabajando estrechamente con expertos en ciberseguridad y organismos oficiales para determinar el alcance exacto del ataque y reforzar sus medidas de defensa digital. No se ha confirmado, de momento, si los datos sustraídos en esta ocasión han sido utilizados o filtrados públicamente.

El caso vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar la ciberseguridad en los medios de comunicación públicos, que manejan información sensible y operan con estructuras tecnológicas muchas veces heredadas o subcontratadas. EFE se enfrenta ahora al reto de recuperar la confianza tanto de sus trabajadores como de sus clientes institucionales, en un momento clave para su digitalización.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE