Cibercriminalidad, desinformación y cambio climático se perfilan como los mayores desafíos para las organizaciones en 2025, según el último informe del Institut Cerdà
La colaboración consiste en la publicación de una microserie de seis capítulos en clave de humor, con consejos de seguridad asequibles para todas las edades que incluyen guiños a las personas mayores
La estrategia de la Comisión Europea espera "dar forma al futuro digital de Europa" mediante la adopción de medidas relativas a los datos personales, la inteligencia artificial y la seguridad cibernética.
Expertos encontraron recientemente un fallo de seguridad potencialmente peligroso en WhatsApp, que permitía a extraños ver los archivos personales de una persona.
Los usuarios que exportaron fotos y videos en Google Takeout entre el 21 y el 25 de noviembre pueden haberse visto afectados.
El mercado de accesorios para smartphones crecerá, los servicios de streaming bajarán y habrá un nuevo compañero de trabajo: el robot, según Deloitte.
El 80% de los españoles y el 76% de los europeos temen ser víctimas de un ciberataque. Los ciudadanos están sobre todo preocupados por el riesgo de que se haga un mal uso de sus datos personales si caen en manos de delincuentes.
Microsoft ha dejado de dar soporte a Windows 7. Los expertos afirman que ya no es seguro utilizar ordenadores con este sistema operativo para acceder a cuentas bancarias e incluso para enviar correos electrónicos.
Un análisis de las redes 5G en Europa revela lagunas de seguridad. Los Estados miembros temen que la red de quinta generación pueda ser utilizada por espías y terceros países.
Las máquinas inteligentes que aprenden se pueden diseñar para ayudar a las personas, para hacernos la vida más fácil, pero también pueden ser utilizadas para cometer cibercrímenes.
Dentro de cinco años los científicos esperan ser capaces de construir memorias y colocarlas en el cerebro, que podrían quedar expuestos a manipulaciones maliciosas.
España tenía hasta el 9 de mayo para actualizar sus leyes con la nueva normativa que entró en vigor en agosto de 2016.
Por precios tan ridículo como 10 dólares, era posible comprar datos de acceso a sistemas de seguridad de algunos de los principales aeropuertos de todo el mundo, según McAfee.
Chatham House critica que los Estados no se han mantenido al día con los rápidos avances, la falta de personal cualificado y la lentitud del cambio institucional.
El director del Incibe señala que os incidentes de ciberseguridad se han multiplicado por seis en dos años y suman ya más de 113.000 hasta octubre.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad alerta de la detección de una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos con varios asuntos como 'Envío de factura' o 'FACTURA: facv201700000014'.
"Hoy estamos más lejos que hace diez años porque es muy manipulable", defienden desde Interior, que consideran "más segura" la tradicional papeleta electoral.
La Inteligencia española se ampliará en 600 efectivos en cinco años, acompañados de una mayor capacidad tecnológica, centrada en la ciberseguridad.
Las principales empresas repuntan entre un 4 y un 8 por ciento en Wall Street y Londres.