domingo, 13 de julio de 2025 15:25

Economía

La Eurocámara pide impulsar la economía social como motor de la inclusión social y el empleo de calidad

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles que pongan en marcha medidas para impulsar la economía social para que sea un motor del empleo de calidad, de la inclusión social y de unas transiciones verde y digital inclusivas.
|

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles que pongan en marcha medidas para impulsar la economía social para que sea un motor del empleo de calidad, de la inclusión social y de unas transiciones verde y digital inclusivas.

La Eurocámara ha respaldado el informe presentado por el eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas en el que se demanda un plan de acción a nivel europeo para la economía social, con 493 votos a favor, 75 en contra y 69 abstenciones.

El texto insta a la Comisión Europea a presentar una recomendación ante el Consejo para desarrollar un marco para la economía social que pueda estar aprobada en 2023 y que contenga una definición legal de lo que es la economía social, teniendo en cuenta la diversidad entre Estados miembro.

El informe subraya la importancia de la economía social como motor de cambio para el futuro de Europa que puede contribuir a la integración social y a crear mayor calidad de empleo. Además, los eurodiputados han subrayado que el marco legal y político para la economía social debe fortalecerse.

"El Parlamento entiende que el ADN de nuestras entidades sociales se basa en los valores europeos de inclusión, solidaridad y justicia y, a través de este informe, ha puesto en valor este modelo", ha señalado el eurodiputado Jordi Cañas, responsable del informe, tras la votación.

Así, los eurodiputados pedido que se establezcan sinergias entre fondos regionales, nacionales y europeos y particularmente los fondos Next Generation EU, el Fondo Europeo Social Plus (ESF+, por sus siglas en inglés), el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el fondo InvestEU.

Además, la Eurocámara ha pedido que para el desarrollo efectivo del plan, los Estados miembros deben designar coordinadores sociales y establecer puntos locales de contacto con la vista puesta en dotar de apoyo y dar acceso a financiación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE