miércoles, 21 de mayo de 2025 05:20

Economía

Una sentencia reconoce la "discriminación" entre docentes permanentes y laborales de la UPV/EHU

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz reconoce la "discriminación" entre docentes permanentes y laborales de la UPV/EHU, según ha informado el sindicato ELA en un comunicado.
|

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz reconoce la "discriminación" entre docentes permanentes y laborales de la UPV/EHU, según ha informado el sindicato ELA en un comunicado.

El sindicato ha explicado que Unibasq no evalúa la actividad investigadora de los profesores temporales y, en consecuencia, la UPV/EHU no les abona el complemento correspondiente.

Según ha detallado, en 2018 la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (Unibasq), encargada de realizar la evaluación y homologar la actividad investigadora de los docentes según parámetros de calidad universitaria impuestos en la legislación estatal y europea, modificó su procedimiento de evaluación y recogió como requisito tener suscrito un contrato permanente.

ELA ha señalado que esta modificación dejaba "fuera a todos los docentes temporales, que, en la práctica, realizan el mismo trabajo y la misma actividad investigadora que los permanentes". Al no poder ser evaluados por Unibasq y en consecuencia no poder obtener una evaluación favorable que les concede un sexenio, eso "perjudica gravemente" al personal docente temporal tanto salarialmente como a la hora de desarrollar su carrera profesional, ha reprochado.

Para ELA, esta decisión de Unibasq y la ejecución de esta "discriminación" por parte de la UPV/EHU supone "una vulneración del derecho de igualdad entre personal fijo y temporal" cuando "no puede haber discriminación entre el personal, en tanto en cuanto realizan igualmente en los dos casos actividad investigadora".

En este sentido, ha manifestado que la sentencia reconoce derecho del personal docente temporal a poder participar en los procesos para la evaluación de la actividad investigadora del profesorado y, en consecuencia, poder acceder a la obtención de un sexenio.

Por ello, ha calificado de "muy positiva" esta sentencia y ha asegurado que continuará "luchando tanto sindical como judicialmente para terminar con la discriminación que sufre la plantilla docente temporal de la UPV/EHU".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE