Podemos exigirá al Gobierno en el Congreso que rechace cualquier subida del gasto militar en la cumbre de la OTAN
Volverá a forzar una votación para pedir que España abandone la Alianza Atlántica y el cierre de las bases de EEUU en el país
Podemos reclamará que el Congreso exija al Gobierno oponerse a cualquier aumento del gasto militar en la próxima cumbre de la OTAN del finales de junio en La Haya, después de que su secretario general, Mark Rutte, diera por seguro que España alcanzará el 5% del PIB en presupuesto de defensa para el futuro.
Aparte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha explicado que volverán a reclamar que España abandone la Alianza Atlántica y se proceda al cierre de las dos bases de Estados Unidos en territorio español (Rota y Morón de la Frontera).
Durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, ha detallado que su formación forzará un debate parlamentario y posterior votación de una iniciativa para exigir al Gobierno que no se comprometa con más inversión en materia de Defensa en el seno de la cumbre de la OTAN.
Fuentes del partido han explicado que registrarán una proposición no de ley al respecto, aunque también quieren impulsar una interpelación al Gobierno y la consiguiente moción posterior en el Pleno del Congreso.
La líder de Podemos ha desgranado que la oposición al incremento el gasto militar responde a la voluntad mayoritaria de la sociedad española, que siempre ha sido un país pacifista. Y ha vuelto a defender la necesidad de romper con la OTAN, que solo sirve para "cumplir las órdenes" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
SÁNCHEZ "ENGAÑA": HABRÁ RECORTES SI SE SUBE EL GASTO MILITAR
Belarra ha criticado que, una vez que España va a cumplir con destinar un 2% del PIB en presupuesto de Defensa, la cumbre de la OTAN será un "antes y un después" al plantearse nuevos compromisos de gasto militar, con cifras barajadas que a su juicio están "fuera de la realidad".
Aparte, la diputada morada ha agregado que es imposible llegar a esos niveles de gasto sin aplicar "recortes" ni "golpear el Estado del bienestar". Y ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, y su Gobierno de estar "engañando" a los españoles y de impulsar un "régimen de guerra" para hacer ajustes de gasto social.
Finalmente, ha explicado que Podemos reclamará explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras la polémica por el contrato de compra de balas a una empresa israelí que al final fue cancelado.
Al respecto, cuestionará por qué es posible cancelar esa adjudicación por valor de 6 millones de euros con el "Estado genocida" de Israel mientras tiene pendientes de formalizar otra decena de contratos con compañías hebrea.
Escribe tu comentario