sábado, 25 de octubre de 2025 21:32

Economía

El banco brasileño Bradesco recortó un 37,5% su beneficio en el primer semestre, hasta los 1.634 millones

El banco brasileño Bradesco logró un beneficio neto de 8.798 millones de reales brasileños (1.634 millones de euros) en el primer semestre, un 37,5% por debajo de las ganancias registradas en el mismo período del año anterior, según se desprende de su cuenta de resultados.
|

Archivo - Bradesco

El banco brasileño Bradesco logró un beneficio neto de 8.798 millones de reales brasileños (1.634 millones de euros) en el primer semestre, un 37,5% por debajo de las ganancias registradas en el mismo período del año anterior, según se desprende de su cuenta de resultados.

El resultado operativo se contrajo un 52,5% entre enero y junio de este año, hasta situarse en los 9.834 millones de reales (1.827 millones de euros).

La cartera de crédito creció un 1,6% en 12 meses y disminuyó un 1,2% en el trimestre, con un aumento en la participación deproductos con garantías en el mix productivo.

Los ingresos por intereses del banco ascendieron hasta los 33.209 millones de reales (3.026 millones de euros), apenas un 0,6% menos que en el mismo semestre del año anterior. Mientras, las provisiones destinadas a posibles pérdidas crecieron un 95,4% durante el ejercicio, hasta 19.833 millones de reales (6.170 millones de euros).

Por su parte, la facturación de productos de seguro, planes de pensión y bonos de capitalización aumentó un 21,7%, hasta 8.510 millones de reales (1.581 millones de euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE