viernes, 23 de mayo de 2025 05:38

Economía

Repsol crea la Dirección General de Digitalización y Servicios, al frente de la que estará Susana Meseguer

La directiva se incorpora al Comité Ejecutivo del grupo, que eleva a 10 su número de miembros
|

Susana Meseguer, Directora General de Digitalización y Servicios de Repsol

La directiva se incorpora al Comité Ejecutivo del grupo, que eleva a 10 su número de miembros

Repsol ha creado una nueva Dirección General de Digitalización y Servicios, que unifica bajo un mismo ámbito las direcciones de Ciberseguridad y Riesgo tecnológico, Sistemas y Tecnologías de la Información y Data (CIO & CDO), Servicios Globales y Compras Corporativas, y al frente de la que estará Susana Meseguer, hasta ahora directora financiera y que se incorporará al Comité Ejecutivo del grupo, informó la compañía.

La energética indicó que con esta nueva dirección general refuerza "el carácter estratégico de la tecnología, la digitalización y la excelencia operativa en el cumplimiento de su estrategia a 2027".

Con la incorporación de Susana Meseguer al Comité Ejecutivo de la compañía, este amplía a diez su número de miembros. Nacida en Valencia en 1971, la directiva cuenta con una trayectoria de más de 30 años en Repsol, donde ha desempeñado diversos puestos de dirección en el ámbito financiero y de tesorería, desarrollando un amplio conocimiento del sector energético y su entorno.

Así, ha liderado operaciones estratégicas como la entrada de socios en el negocio de Renovables y en el de Exploración y Producción, el lanzamiento del marco de financiación sostenible de Repsol y la gestión de emisiones en el mercado de capitales. También ha impulsado distintos proyectos digitales que han permitido a Repsol innovar y mejorar sus operaciones y eficiencias.

La energética cuenta con un Programa de Digitalización desde hace más de seis años, con el que ha contribuido a alcanzar sus objetivos estratégicos, además de acelerar su transformación. Durante el primer periodo del Programa (2018-2023), Repsol logró 800 millones de euros de caja adicionales y se prevé que, al cierre de 2027, la digitalización consiga alcanzar la misma cifra gracias a las eficiencias generadas y a la extensión de la inteligencia artificial en toda la compañía.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE