jueves, 8 de mayo de 2025 19:01

Economía

Batalla (Sedigás) cree que reducir dependencia del gas ruso pasa por apostar por los gases renovables

El presidente de Sedigás, Joan Batalla, ha asegurado que la reducción de la dependencia de Europa del gas ruso en un horizonte de dos años "pasa necesariamente por una apuesta por los gases renovables".
|

El presidente de Sedigás, Joan Batalla, interviene durante la reunión Anual de Sedigás, en el Palacio de Linares, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). Bajo el lema ‘Gases Renovables, Energía Sostenible para la Competitividad y la Soberanía Energética’

El presidente de Sedigás, Joan Batalla, ha asegurado que la reducción de la dependencia de Europa del gas ruso en un horizonte de dos años "pasa necesariamente por una apuesta por los gases renovables".

En la Reunión Anual de la patronal gasista, Batalla consideró que la estrategia europea anunciada esta semana para eliminar totalmente la dependencia del gas ruso en el horizonte del año 2027 apunta así hacia "una necesaria apuesta por los gases renovables como una de las vías estructurales para fortalecer la independencia y soberanía energética". "En otras palabras, reducir nuestra vulnerabilidad exterior", dijo.

Por otra parte, puso en valor que el potencial del sistema gasista español para adaptarse "progresivamente" a la inyección de gases renovables como el hidrógeno renovable o el biometano, sitúa a España en una "posición privilegiada" para liderar esa transición energética de la mano de los gases renovables.

No obstante, apuntó la necesidad de "estimular y establecer" objetivos nacionales que permitan "estimular" la demanda de gases renovables, así como la producción e inyección de biometano e hidrógeno.

"Es necesario, y lo hemos dicho ya muchas veces, me lo habéis oído muchísimas veces, la necesidad de un Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ambicioso en gases renovables", aseguró.

A este respecto, pidió también, a nivel nacional, "la urgente" transposición del paquete de directivas, estableciendo un nuevo marco, los incentivos y los esquemas "necesarios no solo para la adecuación del marco normativo, sino para generar los estímulos necesarios".

Por otra parte, Batalla señaló el potencial de los ciclos combinados, estando preparados para incorporar crecientes porcentajes de gases renovables, consideró que seguirán siendo "esenciales", como se pudo comprobar en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE