sábado, 10 de mayo de 2025 03:40

Economía

Una decena de locales españoles en la lista de los 30 mejores nuevos restaurantes de Europa

Asador O Pazo, Pabú, Amar Barcelona o Playing Solo, entre ellos
|

Archivo - Plato del restaurante Txispa

Asador O Pazo, Pabú, Amar Barcelona o Playing Solo, entre ellos
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Una decena de locales españoles figuran en el listado de los 30 mejores nuevos restaurantes de Europa de la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) y sitúa a España como el país con mayor representación en este ranking.

En concreto, el mejor nuevo restaurante de Europa es 'Knystaforsen', ubicado en Rydöbruk (Suecia), un restaurante ubicado en un antiguo aserradero junto al río y rodeado de bosque, donde el chef Nicolai Tram ofrece una experiencia inmersiva en plena naturaleza.

Por detrás del espacio sueco se sitúan en el Asador O Pazo, ubicado en Padrón (A Coruña), segunda posición y primer español del ranking. Un restaurante donde el chef Óscar Vidal revisita el recetario gallego con una propuesta de fuego y memoria en el entorno rural de su infancia.

En el cuarto puesto se ubica el madrileño Pabú del chef Coco Montes que explora las microtemporadas y el punto óptimo de cada ingrediente, mientras que Amar Barcelona (Barcelona) se ubica en la sexta posición, un restaurante elegante y hedonista en el Palace Hotel donde Rafa Zafra despliega su visión del producto marino en clave sofisticada.

55 Pasos (A Coruña), el proyecto del húngaro Balász Menyhard que combina técnica y un profundo respeto por el producto gallego se ubica en el octavo lugar, mientras que el noveno está Fuentelgato (Huerta del Marquesado, Cuenca), una casa de comidas contemporánea de vocación rural en manos de Álex Paz y Olga García.

Fuera del 'top-10' se ubica el madrileño El Pedrusco de Aldealcorvo (16), donde Gonzalo de Pedro recupera la esencia del asador castellano desde su horno de leña centenario, mientras que en el 17, Suto (Barcelona), un espacio íntimo de cocina japonesa con barra omakase liderado por el chef Yoshikazu Suto, al que le sigue el también madrileño Playing Solo (18), un rincón gastronómico de inspiración izakaya donde Luis Caballero cocina frente a los comensales y presenta un menú kaiseki con un enfoque contemporáneo y estacional.

En el puesto 20 figura Sen Omakase (Madrid), el proyecto de Steven Wu en el que propone un recorrido por la cultura japonesa a través de un menú omakase que combina sushi y cocina kaiseki, guiado por la estacionalidad y la tradición, mientras que en el 29 está Islares (Bilbao), el restaurante de Julen Bergantiños que reivindica la cocina del norte peninsular a través de recetas tradicionales, productos artesanos y un enfoque profundamente arraigado al territorio.

El ranking OAD es la única encuesta gastronómica que tiene en cuenta la experiencia en su sistema de calificación y que prima la transparencia en todo su proceso de elaboración. Los restaurantes son seleccionados a través de la plataforma de la organización, en la que se combinan las reseñas de más de 7.500 votantes registrados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE