Díaz no pone plazos a la negociación parlamentaria sobre la rebaja de jornada, pero dice que irá a buen ritmo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha querido poner plazos a la negociación parlamentaria sobre la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales y ha insistido en que "no se levantará" de la mesa de negociación, porque el Gobierno "está convencido" de que esta norma "va a cambiar la vida a la gente, a mejorar la productividad y a dar una enorme esperanza" a España.
"No me levanto de una mesa de negociación jamás y en este caso no lo voy a hacer", ha subrayado Díaz durante la presentación de la herramienta Prevención10 para empleadas del hogar y a preguntas de los periodistas sobre cuándo podría celebrarse en el Congreso el debate para la aprobación del proyecto de ley de las 37,5 horas semanales.
Lo que sí ha señalado la vicepresidenta es que se está trabajando "con intensidad" y que las conversaciones irán "a buen ritmo". "Yo no soy un administrador, yo no tengo plazos, y a mí no me gusta lo de los plazos, pero estamos negociando y hay margen para una negociación absoluta, para el acompañamiento a las pequeñas empresas, para todo", ha recalcado.
La ministra ha reiterado que para que una negociación salga adelante, "necesita silencio" y, en este sentido, ha asegurado que ella se va a regir por este principio. "Sé bien que va a hablar mucha gente y es importante darle a las formaciones políticas y a los agentes sociales también voz (...) Y cuando digo que hay margen para la negociación, es que hay margen para la negociación", ha afirmado.
Escribe tu comentario