La CNMV firma el memorando mejorado de Iosco en pro de la cooperación internacional
Es el primer supervisor de la UE que se incorpora al acuerdo
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha firmado este miércoles su adhesión al memorando mejorado de entendimiento (EMMoU, en sus siglas en inglés) de Iosco, el organismo internacional que agrupa a los supervisores de mercados de valores y cuya misión es fomentar la cooperación internacional.
El acto se ha llevado a cabo en Qatar durante la 50ª conferencia internacional del organismo multilateral y ha contado con la participación de la vicepresidenta de la CNMV, Paloma Marín, junto al presidente del Consejo de Iosco, Jean Paul Servais, y el secretario general de la organización, Rodrigo Buenaventura.
Precisamente, el citado Buenaventura era el presidente de la CNMV cuando trascendió el pasado noviembre la noticia de que el organismo español se unía a la iniciativa.
En un plano más amplio, la CNMV ha recordado en un comunicado que el memorando mejorado es un acuerdo multilateral para la consulta, cooperación e intercambio de información entre supervisores de valores que refuerza y amplía las capacidades de colaboración de los signatarios.
En ese sentido, el supervisor bursátil español ha explicado que, de este modo, podrá colaborar con otros signatarios en la obtención e intercambio de documentos de auditoría, en la solicitud de tomas de declaración y en la congelación de activos.
La CNMV ha reivindicado que ha dado "un paso más" en el fortalecimiento de sus capacidades de cooperación internacional al adherirse al documento ampliado y reforzado, toda vez que ya estaba adherida desde 2003 al anterior memorando (el 'Multilateral Memorandum of Understanding' o 'MMoU').
El 'EMMoU de' IOSCO cuenta actualmente con 27 signatarios, si bien ha sido la CNMV el primer supervisor de la Unión Europea que se incorpora al acuerdo.
Todo ello, con la vista puesta en reforzar su compromiso con la cooperación internacional y la protección de los inversores en un entorno global cada vez más integrado, según ha enmarcado el organismo público.
Escribe tu comentario