miércoles, 14 de mayo de 2025 18:54

Economía

Neovantas opina que el 'rally' bursátil de la banca necesita "actuaciones decididas" tras beneficios récord

La consultora Neovantas considera que la banca española necesita "actuaciones decididas" para mantener el 'rally' bursátil en Bolsa, especialmente tras los resultados récord logrados durante el primer trimestre de 2025.
|

Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja

La consultora Neovantas considera que la banca española necesita "actuaciones decididas" para mantener el 'rally' bursátil en Bolsa, especialmente tras los resultados récord logrados durante el primer trimestre de 2025.

La firma ha explicado que los beneficios de la actividad en España de los seis bancos cotizados fue de 4.302 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un alza del 46% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Este abultado incremento se debe en parte a los cambios en la aplicación del impuesto especial al sector, ya que ha dejado de gravar ingresos para gravar beneficios, se puede compensar con los pagos del Impuesto sobre Sociedades y es progresivo.

"Continuar con este 'rally' alcista de los bancos en bolsa exigirá actuaciones decididas por parte de las distintas entidades. Así, en función de cómo termine la OPA del BBVA sobre el Sabadell, se perfilarán las directrices que cada banco tomará, pudiéndose iniciar quizás un camino que cambiaría el mapa de la gran banca española, tal como hoy la conocemos, para que los ganadores sigan siendo valores atractivos para los distintos inversores", ha afirmado el presidente de Neovantas, José Luis Cortina.

La consultora destaca que los ingresos recurrentes de las entidades se han mantenido "prácticamente estables", con 10.428 millones de euros, un 0,9% menos. Este equilibrio ha sido posible gracias al aumento del 6% en las comisiones durante el primer trimestre de 2025, que aportaron 2.882 millones de euros a la cuenta de resultados. Este crecimiento compensó en buena medida la caída del 3,3% registrada en el margen de intereses respecto al mismo trimestre de 2024.

En este contexto, la ratio de eficiencia del sector se ha conseguido situar por debajo del 40% en casi todas las entidades, gracias a "los esfuerzos de reordenación, digitalización y aplicación de inteligencia artificial".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE