viernes, 16 de mayo de 2025 18:22

Economía

EthiFinance Ratings mantiene que el PIB español crecerá un 2,5% en 2025, pero recorta el avance de 2026 al 2%

Prevé que la inflación media anual cerrará en el 2,3% en 2025 y el 2,1% en 2026
|

Archivo - La bandera de España en una visual de los  tejados de Madird desde la Torre Colón.

Prevé que la inflación media anual cerrará en el 2,3% en 2025 y el 2,1% en 2026

EthiFinance Ratings ha mantenido su previsión para el crecimiento de la economía española en el 2,5% en 2025, una décima por debajo de las previsiones del Gobierno y de la OCDE, aunque ha revisado a la baja el avance del PIB en 2026, del 2,2% al 2% proyectado anteriormente por el deterioro del contexto internacional.

En cualquier caso, la agencia de calificación señala que la economía española continuará mostrando "un perfil de crecimiento sólido", sostenido por la demanda interna y el incremento del consumo privado (2,7% en 2025 y 2% en 2026) derivado, entre otros, de la resistencia del mercado laboral.

A este respecto, EthiFinance Ratings prevé que la tasa de desempleo se sitúe en 10,7% en 2025 y caiga al 10,5% en 2026, niveles inferiores a los observados históricamente, mientras que el empleo avanzará un 1,8% y un 1,5%, respectivamente.

En el ámbito de las políticas públicas, la agencia estima una moderación del gasto público, con un previsión de un 1,9% en 2025 y un 1,1% en 2026, en paralelo a una reducción "gradual" del déficit público, del 2,9% al 2,7% del PIB en 2025 y 2026, por debajo del umbral del 3% y reflejando el "esfuerzo por contener el desequilibrio presupuestario".

Por su parte, las previsiones de la agencia para la política monetaria apuntan a, al menos, una bajada adicional de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que podría situar el tipo de depósito en el 2%, "siempre que se mantenga la actual senda de moderación inflacionaria".

De hecho, la agencia pronostica que la inflación media cierre 2025 en el 2,3% y en el 2,1% en 2026, lo que muestra una "convergencia paulatina hacia el objetivo del 2% fijado por el BCE", gracias a la caída del precio del petróleo, la contención de las presiones salariales en algunos sectores y la ralentización del crecimiento del precio de los alimentos.

No obstante, EthiFinance Ratings identifica "riesgos significativos al alza", principalmente las políticas arancelarias proteccionistas de la Administración Trump, que deben ser monitorizados estrechamente.

A pesar de estas tensiones en el comercio mundial, la agencia prevé que las exportaciones crecerán un 1,4% en 2025 y un 1,5% en 2026, mientras que las importaciones aumentarán a un ritmo superior (2,8% y 3,3%, respectivamente), "impulsadas por la fortaleza de la demanda interna".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE