sábado, 17 de mayo de 2025 04:41

Economía

Aagesen, sobre Red Eléctrica: "No nos vamos a centrar en nacionalizar"

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha reconocido este viernes el "debate" entre los socios del gobierno para una nacionalización de Red Eléctrica, si bien ha insistido en que desde su departamento no están trabajando en ello. "Mi opinión personal es que ahora mismo no nos vamos a centrar en nacionalizar", ha zanjado.
|

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Energía, Sara Aagesen, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España). Durante el pleno, el Congreso ha rendido cuentas s

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha reconocido este viernes el "debate" entre los socios del gobierno para una nacionalización de Red Eléctrica, si bien ha insistido en que desde su departamento no están trabajando en ello. "Mi opinión personal es que ahora mismo no nos vamos a centrar en nacionalizar", ha zanjado.

En una entrevista en 'La linterna' de la Cadena Cope, que ha recogido Europa Press, la ministra ha reiterado que desde su departamento están centrados en "identificar las causas" en las causas del apagón. "Nacionalizar o no nacionalizar no creo que hubiese tenido ningún impacto respecto a lo que ocurrió el pasado 28 de abril", ha concluido la vicepresidenta.

Al respecto, ha reconocido el debate que ha surgido entre los grupos parlamentarios y socios del Ejecutivo sobre la nacionalización de Red Eléctrica, si bien ha avisado que "de momento no es objeto de lo que estamos trabajando el Ministerio".

Respecto a las causas del apagón, la vicepresidenta ha señalado que el Gobierno sigue investigando las causas recalcando que el análisis de las tres provincias --Sevilla, Granada y Badajoz-- en las que se originó el suceso es "fundamental" para conocer "en qué condiciones estaba la red".

Además, ha destacado que hay unanimidad entre los operadores de que hubo "sobretensiones en la red" y "los cortafuegos no pudieron aislar ese incidente". "Por lo tanto tenemos que ver si funcionaron bien y sobre todo si todas esas medidas estaban plenamente operativas", ha indicado.

Aagesen ha destacado que la investigación ha servido para saber que en el momento de la desconexión "ya se había perdido sincronía con la frontera francesa" y, por lo tanto, "no hay ninguna causalidad de esa desconexión de la planta nuclear francesa con lo acontecido en España" el día del apagón.

Por último, la ministra ha insistido en que, aunque "el Gobierno no está planteando ningún cambio de calendario" en el cierre de las centrales nucleares, si las empresas "hacen ese planteamiento" desde el Ejecutivo se "va a estudiar".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE