miércoles, 21 de mayo de 2025 06:20

Economía

Madrid y Barcelona, entre las 10 ciudades más atractivas de Europa para invertir en residencias de estudiantes

A estas ciudades se suma Valencia, dentro del top 50 del ranking, según Patrizia
|

Logo de Patrizia.

A estas ciudades se suma Valencia, dentro del top 50 del ranking, según Patrizia

Madrid y Barcelona se posicionan entre las diez ciudades más atractivas de Europa para la inversión en residencias de estudiantes, según se desprende del primer informe 'Student City Index' elaborado por Patrizia, gestor global de inversiones en activos inmobiliarios.

En concreto, Madrid, en el quinto puesto del ranking, destaca como un "dinámico" polo universitario con "una creciente población estudiantil internacional, redimientos atractivos y una oferta estructuralmente limitada", lo que genera una oportunidad "clara" para los inversores.

Por su parte, Barcelona, que ocupa la décima posición, combina su "prestigio académico" y "proyección internacional" con un mercado de PSBA "consolidado" pero "desabastecido", algo que refuerza su competitividad como destino de inversión.

A estas ciudades se suma Valencia, dentro del top 50, que confirma el "atractivo sostenido" del mercado español en este segmento y su potencial de crecimiento a medio y largo plazo.

Así, según el estudio, España consolida su posición como uno de los destinos más atractivos para la inversión en residencias de estudiantes en Europa.

El informe proporciona una clasificación "exhaustiva" basada en datos de más de 180 ciudades universitarias de 21 países europeos, ofreciendo una perspectiva concreta de cada ciudad para ayudar a los inversores institucionales a identificar los mercados de PSBA ('Purpose Built Student Accommodation') más atractivos en función de la demanda, la liquidez y el potencial de crecimiento a largo plazo.

"El crecimiento exponencial del número de estudiantes europeos en la última década ha impulsado una fuerte demanda de PBSA que sigue superando ampliamente a la oferta. Como resultado, ha surgido una amplia y diversa gama de inversiones en PBSA, lo que requiere un enfoque detallado a nivel de ciudad para calibrar eficazmente el riesgo y la rentabilidad", ha explicado Patrizia.

CINCO GRUPOS DE INVERSIÓN
El 'Student City Index' se basa en los pilares de demografía (tamaño de la población estudiantil, internacionalización y perfil de edad), 'gravitas' (reputación académica, perspectivas profesionales y calidad de vida en la ciudad) y estructura de mercado (oferta, niveles de saturación y liquidez).

La combinación de estos factores con los datos de liquidez permite clasificar las ciudades en cinco grupos de inversión --mercados 'prime', mercados dinámicos, mercados con gran potencial, mercados líquidos y mercados emergentes--, lo que ayuda a los inversores a adaptar sus estrategias al perfil de riesgo-rentabilidad que deseen.

"Las residencias de estudiantes continúan ofreciendo rentabilidades más altas y un mayor potencial de crecimiento de los alquileres en comparación con los segmentos residenciales tradicionales. Además, generan ingresos estables gracias a la corta duración de los alquileres y a las tendencias anticíclicas de la demanda", ha indicado Patrizia.

De acuerdo con la gestora de activos inmobiliarios, la "escasez estructural de oferta en toda Europa" y la "creciente movilidad internacional" de los estudiantes "refuerzan el atractivo" de este tipo de activos como estrategia institucional.

RECAUDACIÓN DE 1.000 MILLONES PARA 'TRANSEUROPEAN LIVING'
Por otro lado, Patrizia ha asegurado que busca abordar el "déficit estructural" de vivienda en Europa mediante la recaudación de 1.000 millones de euros para 'TransEuropean Living', su último fondo inmobiliario residencial.

Con este fondo, la firma invertirá en activos alternativos, como residencias de estudiantes y viviendas unifamiliares y plurifamiliares.

Actualmente, Patrizia gestiona activos inmobiliarios por valor de 16.000 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE