Oliu (Sabadell) subraya que hay un "clamor social y empresarial" contra la OPA del BBVA
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha subrayado, en relación a la OPA del BBVA, que existe un "clamor social y empresarial" contra la operación que debe ser tenido en cuenta por los accionistas, por lo que ha indicado que la operación "no tiene muy buenas perspectivas".
Oliu ha pronunciado este martes en Alicante la conferencia circular del Cámara Business Club, el foro de encuentro empresarial impulsado por la Cámara de Alicante.
Durante el acto, Oliu ha indicado que la operación está "en la fase 3, de análisis de competencias de interés general", que es "una fase muy política", y que desde el banco su "parte de responsabilidad es explicar a los accionistas" lo que pueden "esperar" y "los riesgos que tenga cada una de estas operaciones".
"Los riesgos que puede tener la operación del Banco de Sabadell siguiendo Stand-alone, que son bajos, y los riesgos que puede tener BBVA mediante la implementación de esta operación, caso de que siga para adelante, que son altos", ha dicho.
Oliu ha indicado que "desde hace un año han pasado unas cosas que se tienen que tener en cuenta, sobre todo se tienen que tener en cuenta por parte del accionista cuando tenga que tomar su decisión".
Por un lado, que "la ecuación de caja ha empeorado, un 14%", "como consecuencia de que nosotros hemos ido dando más dividendos que el BBVA". "Segundo, que hay un clamor social y empresarial en contra de esta operación", ha señalado Oliu.
Oliu ha añadido que "la CNMC ha puesto condiciones también adicionales a los propios valores", que todavía "no sabemos cuál es la oferta que BBVA hace" y "tampoco hay claridad en cuanto al análisis de qué es el valor que puede aportar para los accionistas de Sabadell, como tampoco probablemente se tenga muy claro los valores que pueden aportar los accionistas del BBVA, pero eso se ira clarificando en los próximos tiempos".
El presidente de Banco Sabadell ha lamentado que durante todo el año la OPA haya estado "en todos los periódicos" cuando la voluntad del banco es "servir a los clientes y de una manera discreta". Así, ha ironizado con que "al principio hasta me hacía ilusión, porque pensaba 'al menos hay alguien al que le causas apetencia', pero ahora, después de un año, digo 'a ver si se acaba de una vez bien'.
Por otro lado, sobre la cotización del Banco Sabadell y los analistas, ha señalado que se han revisado las expectativas de la entidad y "el promedio sale 2,96, estamos bastante altos". "Los analistas prevén precisamente la sostenibilidad de nuestra generación de valor stand-alone y esto lo reflejan en sus análisis y cuando ponen el precio objetivo del banco", ha indicado.
Escribe tu comentario