El Ibex 35 cede un 0,3% en la media sesión y pierde los 14.300 enteros en medio de tensiones en Oriente Medio
El Ibex 35 recortaba un 0,3% en el tramo medio de negociación, lo que le llevaba a situarse en los 14.280,4 enteros, es decir, por debajo de la cota de los 14.300 puntos que mantenía en la apertura, en medio de nuevas tensiones en Oriente Medio.
Los analistas de Renta 4 recogen los rumores de que Israel podría lanzar un ataque sobre instalaciones nucleares iraníes, lo que dificultaría las actuales negociaciones entre EEUU e Irán sobre el programa nuclear iraní y podría generar tensiones en el resto de Oriente Medio, productor de un tercio de todo el crudo mundial.
Esto está provocando que el precio de petróleo Brent, de referencia en Europa, suba un 1,02% en la media sesión, hasta los 66,05 dólares por barril, al igual que el de West Texas, cuyo valor se incrementa un 1,13% hasta los 62,73 dólares.
Sobre el conflicto de Ucrania, los analistas destacan el nuevo paquete de sanciones que ha impuesto la UE a Rusia donde se incluyen medidas contra buques que transportan crudo evitando sanciones previas, así como a entidades de terceros países que apoyen a Rusia. Además, la UE estaría preparando otro paquete más "con el fin de presionar a Rusia para que avance hacia la paz".
En el terreno macroeconómico, se ha conocido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de abril en el 3,5%, muy por encima de la subida de los precios del 2,6% registrada en marzo, como consecuencia principalmente del fuerte encarecimiento del coste de los suministros para el hogar
Al respecto, Renta 4 señala que podría ser un repunte "temporal" provocado por la subida de los recursos básicos y presiones salariales, lo que permitiría al Banco de Inglaterra seguir su senda de recortes de tipos, "probablemente a partir de julio".
En este contexto, los mayores ascensos del Ibex 35 los registraban Bankinter (+1,12%), Grifols (+1,07%), Enagás (+0,73%), Cellnex (+0,68%) y Ferrovial (+0,54%). Por el lado contrario, IAG encabeza las caídas, con un descenso del 2,28%, seguido por Solaria (-2,02%), ACS (-1,39%); Sabadell (-1,20%), Inditex (-0,93%) y Acerinox (-0,83%).
Las principales Bolsas europeas también cotizaban con descensos en la media sesión: París perdía un 0,63%; Fráncfort, un 0,35%; Milán, un 0,30%; y Londres, un 0,11%.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se apreciaba un 0,45% hasta intercambiarse por 1,1334 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,291%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 61,2 puntos básicos.
Escribe tu comentario