viernes, 23 de mayo de 2025 16:31

Economía

El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.288,6 puntos a las 9.00 horas, en una jornada de transición.
|

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.288,6 puntos a las 9.00 horas, en una jornada de transición.

Así las cosas, los inversores estarán pendientes de las intervenciones de los miembros del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane e Isabel Schnabel, después de las dudas de este jueves en el mercado en torno al equilibrio fiscal de Estados Unidos.

También en el plano internacional, el Tribunal Supremo de EEUU ha aceptado este jueves la solicitud del Gobierno del presidente Donald Trump que permitirá a la Administración despedir a miembros de agencias federales independientes, aunque la decisión no sería aplicable a la Reserva Federal (Fed) ni a su presidente, Jerome Powell.

En el terreno empresarial español, las nuevas acciones suscritas en la última ampliación de capital de OHLA, equivalentes a 50 millones de euros, comenzarán su negociación en los mercados de valores este viernes, 23 de mayo, tras ser admitidas ayer por las Bolsas de Madrid y Barcelona.

En el arranque de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols, que subía un 1,33% en la apertura, Merlin Properties (+0,95%) y Acciona Energía (+0,79%), mientras que las caídas más destacadas las registraban BBVA (-0,33%) y Banco Sabadell (-0,07%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con subidas del 0,25% para París, del 0,24% para Londres, del 0,15% para Francfort y del 0,06% para Milán.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 63,9 dólares, un 0,84% menos, mientras que el Texas caía un 0,87%, hasta los 60,67 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1311 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,230%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE