miércoles, 28 de mayo de 2025 07:34

Economía

El Tesoro británico ultima su salida de NatWest, antiguo RBS, 17 años después de su rescate

Las pérdidas para los contribuyentes rondarán los 10.000 millones de libras (11.909 millones de euros)
|

Archivo - RBS

Las pérdidas para los contribuyentes rondarán los 10.000 millones de libras (11.909 millones de euros)

El Tesoro del Reino Unido prepara su salida completa del capital de NatWest Group, denominación del antiguo Royal Bank of Scotland (RBS), a punto de cumplirse 17 años del rescate de la entidad, que recibió ayudas públicas por importe de más de 45.000 millones de libras (53.590 millones de euros) para evitar su insolvencia durante la gran crisis financiera mundial.

Según informó la entidad, la participación del Estado en NatWest, que llegó a ser del 84,9% tras su intervención, se ha reducido por primera vez por debajo del umbral del 1%, lo que deja abierta la puerta a una inminente salida definitiva del Tesoro, cumpliendo así su objetivo de finiquitar su participación en 2025.

El antiguo RBS llegó a estar controlado por el Estado en un 84,9% tras su rescate, que superó los 45.000 millones de libras, con una primera inyección de 20.000 millones de libras (23.818 millones de euros) en octubre de 2008 y un segundo rescate en diciembre de 2009.

El Tesoro británico, que adquirió las acciones a un precio promedio de 502 peniques, comenzó a desprenderse a pérdida de títulos de la entidad en agosto de 2015 y en marzo de 2018 dio a conocer su intención de seguir vendiendo acciones del banco con vistas a salir del capital en 2025.

La disminución del peso del Tesoro británico en el accionariado de NatWest ha ido cobrando intensidad recientemente, después de que el pasado mes de octubre aún mantuviera una participación superior al 15% en la entidad, cuando era del 45,97% a finales de 2022 e inferior al 38% a finales de 2023.

De este modo, no sería hasta el pasado mes de febrero cuando el Estado dejó de ser el principal accionistas de NatWest, tras reducir al 5,93% desde el 6,98% su participación en el banco.

En 2020, el banco cambió su histórica denominación como Royal Bank of Scotland (RBS) por la de NatWest Group después de 293 años de la fundación de la entidad.

El pasado mes de abril, durante la junta general de accionistas de NatWest, el consejero delegado del banco, Paul Thwaite, indicó que 2025 "es un año importante para NatWest, especialmente ahora que nos acercamos a nuestro retorno a la propiedad privada total", subrayando que la salida del Gobierno no tiene un impacto estratégico ni operativo, pero la venta acelerada de acciones en los últimos 18 meses "demuestra el rendimiento del negocio" y ha ayudado a atraer nuevos inversores globales. "Estoy sinceramente agradecido al contribuyente británico", añadió.

"Seguimos profundamente agradecidos al gobierno y a los contribuyentes británicos por su intervención y apoyo, que protegió a millones de ahorradores, propietarios de viviendas y empresas en tiempos de crisis global", afirmó el presidente de la entidad, Rick Haythornthwaite.

PÉRDIDAS DE 10.000 MILLONES DE LIBRAS.
Al margen de un breve periodo a principios de 2011, la cotización de las acciones del antiguo RBS se han mantenido sustancialmente por debajo de los 502 peniques del precio promedio abonado en su rescate, que no han superado de forma clara hasta mediados de mayo de 2025, ante la inminente salida del Gobierno del accionariado de la entidad.

Según cálculos de Sky News, la colocación gradual de los títulos de NatWest, además de ventas institucionales y recompras directas de acciones gubernamentales por parte de la entidad, junto con los dividendos cobrados, comisiones y otros pagos habrían generado más de 35.000 millones de libras (41.681 millones de euros) en ingresos para el Estado, unos 10.000 millones de libras (11.909 millones de euros) por debajo del dinero público inyectado en la entidad para evitar su quiebra.

En mayo de 2017, el Tesoro británico completó su salida de Lloyds Banking Group, entidad en la que llegó a controlar un 43% tras su rescate entre 2008 y 2009, alcanzando un beneficio de 900 millones de libras (1.072 millones de euros) sobre los 20.300 millones de libras (24.175 millones de euros) de fondos públicos inyectados durante el rescate del banco.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE