La actividad inmobiliaria avanza un 11,1% anual en el primer trimestre, según los registradores
La tasa trimestral aumentó un 2,8% y un 2,1% libre de factores estacionales, hasta superar los máximos de 2007
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) avanzó un 11,1% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, una tasa de variación que continúa siendo positiva a pesar de suponer una ligera desaceleración en comparación al trimestre anterior, según datos del Colegio de Registradores.
En periodos anteriores, se habían producido "significativos crecimientos" durante 2022, que fueron disminuyendo de forma gradual hasta 2023, continuando con tres trimestres de caídas consecutivas.
De acuerdo con los registradores, esta situación coincidió con un momento de cambio en el ciclo inmobiliario, debido a una intensificación en el incremento de los tipos de interés.
Con relación a la evolución anual de los índices simples, en lo referente a la demanda, el índice ha registrado repuntes a causa del aumento tanto del número de hipotecas (16,6%) como del de compraventas (19,4%), así como a la subida de precios de las compraventas (12,4%) y el importe de las hipotecas (11,4%).
A su vez, el índice general de compraventas se incrementó un 16,1%, mientras que el de hipotecas lo hizo un 14,7%.
Por su parte, el decrecimiento del índice global que refleja la actividad mercantil de los sectores inmobiliario y de la construcción apenas llegó a alcanzar el 0,04% anual.
LAS ACTIVIDADES CRECEN UN 2,8% EN COMPARATIVA TRIMESTRAL
En lo relativo a la tasa trimestral, el índice aumentó un 2,8% impulsado, de manera principal, por un incremento moderado en el área de propiedad (+4%), mientras que el sector mercantil mostró una leve caída (-0,4%).
La variación mantiene la senda ascendente y acumula tres trimestres consecutivos con crecimientos, aunque los mismos se han ido desacelerando de forma progresiva.
El índice suavizado, libre de factores estacionales, repuntó un 2,1%, "continuando con la fuerte tendencia al alza de la actividad inmobiliaria iniciada a lo largo del año 2024".
"A pesar de este crecimiento moderado, los resultados han alcanzado niveles máximos de la serie histórica (145,9), superando los máximos de 2007", han destacado los registradores.
Por parte de la demanda, el índice de compraventas se incrementó un 5,4%, mientras que el índice de hipotecas lo hizo un 1,1%.
Por el contrario, desde el punto de vista de la oferta, el índice de actividad del sector de la construcción ha disminuido un 0,4%, mientras que el sector inmobiliario también cayó un 0,2%.
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria conjuga información del mercado inmobiliario desde el punto de vista de la demanda (número de transacciones, precios e hipotecas constituidas), y desde el punto de vista de la oferta (actividad mercantil en todo el ciclo de la construcción e inmobiliario), proporcionando así una visión única y completa de la evolución del sector.
Escribe tu comentario