miércoles, 28 de mayo de 2025 07:23

Economía

Cuerpo apuesta por "echar todas las horas necesarias" para llevar a un acuerdo de aranceles con EEUU

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha abogado por "echar todas las horas necesarias" para que la Unión Europea llegue a un acuerdo arancelario con Estados Unidos, debido el impacto que ya está teniendo en las empresas.
|

El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Internacionalización, en la sede del Ministerio, a 19 de mayo de 2025, en Madrid (España).

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha abogado por "echar todas las horas necesarias" para que la Unión Europea llegue a un acuerdo arancelario con Estados Unidos, debido el impacto que ya está teniendo en las empresas.

"Tenemos de margen (...) hasta principios de julio para alcanzar este acuerdo y vamos a poner todos los esfuerzos necesarios y echar todas las horas necesarias en ese diálogo y esa negociación", ha subrayado Cuerpo durante una rueda de prensa celebrada este lunes.

El ministro ha indicado que todos los Estados miembros respaldan la labor negociadora de la Comisión Europea y ha reivindicado que el bloque comunitario tenga una "actitud constructiva", pero también con un "punto de firmeza".

"Europa está preparada para llegar a un acuerdo justo y equilibrado", ha enfatizado Cuerpo, que ha recordado que ahora mismo ya hay aranceles en vigor y está afectando a las empresas españolas y europeas. "Tenemos que conseguir llegar a un acuerdo equilibrado lo antes posible para reducir ese impacto", ha detallado.

A este respecto también se ha referido la comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, que ha detallado que "todos los Veintisiete está juntos en esto".

Cuerpo ha recordado que "desde el principio", la postura de la UE ha sido "muy clara y de mano tendida" a negociar con Estados Unidos y con su presidente, Donald Trump, para llegar a un acuerdo "justo y equilibrado".

Este fin de semana, Trump aceptó retrasar hasta el próximo 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea, tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El presidente estadounidense advertía el pasado viernes de que las negociaciones comerciales con la UE no estaban yendo "a ninguna parte", por lo que amenazó con imponer un arancel del 50% sobre los productos europeos desde el 1 de junio.

El pasado 2 de abril, en el llamado 'Día de la liberación', el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea, aunque días después Trump decidió suspender la implementación del gravamen durante 90 días, dejando en vigor una tarifa universal del 10%.

Asimismo, Estados Unidos decidió fijar un arancel del 25% sobre las importaciones de coches y piezas de automóvil con origen de la UE.

A pesar de esta tregua, la Comisión Europea anunció en mayo su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea.

Además, Bruselas hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que gravar productos estadounidenses por valor de cerca de 100.000 millones de euros, aunque subrayó que la "prioridad" sigue siendo un acuerdo negociado con la Administración Trump.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE