La interprofesional avícola viaja a China para reforzar los lazos comerciales ante la apertura de ese mercado
La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) ha realizado una visita de prospección a China para preparar el terreno ante la inminente apertura del mercado avícola español, según informa en un comunicado.
En concreto, en este viaje se han reforzado los vínculos comerciales, logísticos y técnicos entre ambos países tras la aprobación del nuevo protocolo para la exportación de carne de ave española al país asiático, suscrito por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu, el pasado 28 de abril.
Durante esta misión, que se ha desarrollado del 18 al 22 de mayo, el presidente de Avianza, Josep Solé, y el secretario general, Jordi Montfort, han mantenido reuniones clave en Shanghai y Pekín con importadores, autoridades, asociaciones sectoriales y grandes empresas chinas, explorando las oportunidades de exportación de carne avícola española de pollo, pavo y codorniz hacia uno de los mercados más relevantes del mundo.
China es uno de los mayores importadores de carne a nivel mundial, con más de 2.000 empresas cárnicas y 6.400 afiliadas a CMA, responsable del 70% de las importaciones de carne en el país.
"El interés que hemos percibido por parte de las autoridades y empresas chinas confirma el potencial de nuestras producciones avícolas, tanto en calidad como en capacidad de respuesta a las exigencias internacionales. Tras varios años de negociación y preparación del sector de carne avícola española, vemos cómo el entendimiento entre ambos países es una realidad", ha señalado Josep Solé.
En los próximos meses, Avianza seguirá trabajando con las autoridades españolas y chinas para culminar los acuerdos técnicos y comerciales que permitan el inicio efectivo de las exportaciones de carne avícola española a China, abriendo así nuevas oportunidades para las empresas y productores nacionales.
Escribe tu comentario