PSOE pide a Mañueco una reunión sobre medidas "urgentes" contra incendios y pospone la exigencia de responsabilidades
El PSOECyL ha reclamado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que convoque "de manera inmediata" a los grupos políticos y a los representantes del sector "para, de forma conjunta, adoptar medidas urgentes frente a esta crisis y reforzar el Servicio de Extinción de Incendios".
"Cuando todo esto pase, cuando la situación se estabilice, habrá que hacer un análisis profundo y pedir responsabilidades al más alto nivel. Pero creemos que ahora la responsabilidad es estar al lado de quienes gestionan, ya valoraremos cómo ha sido esa gestión y ponernos a su disposición para poder ayudar y para poder trabajar", ha argumentado la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, durante una rueda de prensa celebrada en León.
En ella, la dirigente socialista ha puesto voz al comunicado elaborado por la Comisión Ejecutiva Autonómica de la formación tras su reunión de esta mañana, una sesión que, en principio iba a tratar temas "orgánicos", y que la actualidad ha hecho que hablen de "otros bien diferentes" en relación a la situación que se vive, sobre todo, en las provinicas de León y Zamora "asolada" por los incendios.
Así, en primer lugar, Rubio ha trasladado toda la "solidaridad" de la formación a los vecinos de las zonas afectadas por el fuego y el "profundo agradecimiento" a los profesionales que trabajan "sin descanso para proteger vidas, viviendas y el entorno natural y cultural".
"En estos momentos, el dato que tenemos es que hay nueve bomberos forestales que han tenido que ser desalojados. A ellos queremos desearles una pronta recuperación y expresar ese agradecimiento que tenemos con todos ellos", ha abundado.
Después, el discurso de la dirigente socialista ha virado hacia la administración autonómica, a la que ha exigido que, "una vez controlada esta emergencia", actúe "con total rapidez y eficacia en la recuperación de la vida, viviendas, negocios, entornos naturales y bienes culturales dañados".
"Y también para que se articule una línea de ayudas directas que sea eficaz para las personas que han perdido sus enseres o sus viviendas o su forma de vida, sus negocios, y también especialmente para los ganaderos que han perdido pastos que les garantizaban la estabilidad de los próximos años. No nos olvidamos de ellos y de ellas. En estos momentos, nada es tan importante ni tan urgente como ponernos a recomponer todas las zonas afectadas", ha argumentado.
En este contexto ha reclamado a Fernández Mañueco que convoque "de forma inmediata a todos los grupos políticos". "Estamos a su disposición. Queremos ser parte de la solución. Tiene que haber un consenso y que convoque también a los representantes del sector para poder poner en marcha un nuevo servicio de extinción de incendios que sea más eficaz", ha exigido.
Rubio ha recordado que su partido han exigido un operativo que esté "todo el año activo". "Es evidente que es necesario. Leíamos a algunos titulares desafortunados en los que se titulaba al operativo durante todo el año como un despilfarro. Nosotros creemos que el operativo no es un despilfarro, sino que es una inversión y que, por desgracia, como hemos comprobado, es totalmente necesario. Los incendios se apagan durante todo el año y es imprescindible cambiar eso", ha reflexionado.
En su alocución ha exigido, además, que este operativo sea "cien por cien público" y que se escuchen "las demandas del sector". "Estamos dispuestos a sentarnos con el presidente de la Junta, con el consejero y con otros partidos para poder llegar a ese consenso. La plantilla es insuficiente. Los bomberos forestales y los agentes medioambientales se encuentran totalmente exhaustos. No pueden más. La gravedad se refleja también en como zonas de alto valor ambiental han quedado sin vigilancia y con vehículos fuera de servicio en plena emergencia, algo que es totalmente intolerable", ha sostenido, para incidir que no se trata de una situación "nueva" en referencia a los grandes incendios del 2023.
En este punto, se ha referido a la situación en la que ha quedado Las Médulas. "El incendio que ha afectado a este paraje no solamente supone una pérdida ambiental irreparable, sino también un golpe a la identidad, el turismo y a la economía de toda una comarca y de toda una provincia. Insisto, Castilla y León necesita un dispositivo permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año. Y necesita, además, una estrategia de prevención real que incluya gestión forestal sostenible, planes de autoprotección en pueblos y empresas y mantenimiento de cortafuegos, dotación suficiente de recursos para las cuadrillas y una coordinación eficaz entre las Administraciones", ha reiterado.
Por último, ha advertido a la Junta de que la intencionalidad de los fuegos "no puede eximir" su responsabilidad de tener los parajes adecuados. "No podemos volver a vivir esta desgracia", ha subrayado para exigir "transparencia" a la Junta y que explique qué medios y dotaciones hay en cada zona, una información que debe hacer llegar a los propios ayuntamiento..
"Ya llegará en su día el análisis. Esperemos que llegue pronto, esperemos que pronto estos incendios estén controlados. Vemos que cada día hay un revés nuevo y es muy complicado. Ahora es momento de estar a la altura de las circunstancias y cuando llegue el momento y tras ese análisis, pediremos esas responsabilidades al más alto nivel", ha zanjado.
Escribe tu comentario