martes, 1 de julio de 2025 01:27

Economía

Las industrias de mazapanes y turrones alcanzan un acuerdo parcial para 2025 con un alza salarial del 6,6%

La comisión negociadora del convenio colectivo de industrias de mazapanes y turrones ha alcanzado este lunes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) un principio de acuerdo parcial para 2025 en materia salarial que incluye un alza del 6,6%, según ha informado el sindicato UGT en un comunicado.
|

Alcanzado un acuerdo parcial para 2025 en el Convenio para las Industrias de Turrones y Mazapanes.

La comisión negociadora del convenio colectivo de industrias de mazapanes y turrones ha alcanzado este lunes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) un principio de acuerdo parcial para 2025 en materia salarial que incluye un alza del 6,6%, según ha informado el sindicato UGT en un comunicado.

Así, tras un "intenso debate" entre los portavoces de las organizaciones patronales y sindicales, se ha alcanzado un punto de encuentro para la firma de un acuerdo parcial para el año 2025 consistente en firmar las tablas salariales definitivas de 2024, incrementando los salarios actuales con el 3,6%.

Además, para el año 2025, la tabla salarial definitiva será la de 2024 pero con un incremento del 3% con carácter retroactivo desde enero de 2025, con sus correspondientes atrasos.

AUMENTO SALARIAL EN TODOS LOS CONCEPTOS ECONÓMICOS
Asimismo, el aumento salarial pactado para 2025 se aplicaría en todos los conceptos económicos (salarios, antigüedad, horas extraordinarias, etcétera) y la cláusula de Revisión Salarial al IPC real de 2025 ha quedado topada al 1% con atrasos desde enero de 2025 en caso de que dicha cláusula actuara.

En este sentido UGT FICA ha reconocido que aunque la firma de un acuerdo parcial para 2025 "no es la mejor solución", entienden que "a estas alturas del año pactar una actualización de las tablas salariales para el año 2024 y un 3% para 2025, constituye un avance importante para que los trabajadores del sector puedan tener actualizadas sus retribuciones".

En este caso, el acuerdo alcanzado significa que los trabajadores del sector percibirán un 6,6% más de salario que en 2024, resultante de la suma del 3,6% y el 3% de las alzas acordadas.

"A partir de ahora, vamos a centrarnos en cerrar una fecha para firmar las nuevas tablas salariales, que serán remitidas a la Dirección General del Trabajo (DGT) para su publicación en el BOE, y seguir negociando el resto de materias pendientes de negociación", ha concluido la organización liderada por Pepe Álvarez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE