Airbus fabricará para Hisdesat los satélites del programa PAZ 2 para los que el Gobierno prestó 1.011 millones
Hisdesat, la rama de satélites militares de Hispasat, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España el contrato para la fabricación de los dos nuevos satélites radar de observación de la Tierra para el programa PAZ 2, según ha informado la compañía en un comunicado.
Cabe señalar que en el Consejo de Ministros celebrado el pasado 15 de abril se aprobaron modificaciones presupuestarias para posibilitar la concesión por parte del Gobierno de un préstamo reintegrable de 1.011 millones de euros para financiar el programa 'PAZ 2', dos satélites que servirán para mejorar las capacidades de observación de la Tierra que proporciona en la actualidad el satélite 'PAZ 1', en servicio desde 2018 y cuya vida útil se prevé que finalice al término de esta década.
"Este nuevo programa garantiza la continuidad de las capacidades actuales del satélite PAZ (...) y representa un paso decisivo en el refuerzo de la soberanía tecnológica y de defensa de España. Liderado por Hisdesat para el Ministerio de Defensa, el programa PAZ 2 consolida el liderazgo de la industria espacial española, con una participación nacional del 65% bajo la dirección de Airbus, que es el contratista principal del segmento de vuelo", ha subrayado Hisdesat.
La rama de satélites militares de Hispasat --compañía esta última de la que Indra acordó la compra de casi el 90% por 725 millones de euros-- ha subrayado que el programa PAZ 2 posicionará a España en la vanguardia de la observación de la Tierra mediante radar de apertura sintética (SAR) al ampliar de "forma significativa" las capacidades actuales.
"Los nuevos satélites PAZ 2 se encuentran entre los más avanzados del mundo y multiplicarán por 16 la capacidad operativa respecto al sistema actual, mejorando la resolución de imagen hasta pocos centímetros y triplicando por tres la cobertura diaria. Además, proporcionarán imágenes con todas las polarizaciones (Quad Pol o Full Polarization) permitiendo la identificación de determinados objetivos de forma automática, combinado con el uso de la inteligencia artificial en la interpretación y clasificación de las imágenes", ha añadido la empresa presidida por Santiago Bolíbar.
En ese sentido, se espera que las nuevas prestaciones permitirán a las Fuerzas Armadas españolas y a otros organismos públicos nacionales e internacionales disponer de información "más precisa y oportuna, tanto para fines de inteligencia y seguridad, como para aplicaciones duales".
Además, se prevé que el primer satélite del PAZ 2 entrará en servicio en la segunda mitad de 2031.
"Desde Hisdesat reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de capacidades espaciales propias que refuercen la autonomía estratégica de España y de Europa. Con PAZ 2 no solo garantizamos la continuidad de un servicio esencial, sino que damos un salto cualitativo en nuestras capacidades de observación", ha señalado el consejero delegado de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, durante la firma del contrato adjudicado a Airbus.
En este contexto, cabe recordar que Indra, además de adquirir casi el 90% de Hispasat --una operación que todavía está pendiente de cerrarse de forma definitiva--, también ha conseguido asegurarse el control de Hisdesat.
Escribe tu comentario