sábado, 19 de julio de 2025 09:14

Economía

AIReF avisa del retraso en los primeros pasos para elaborar los PGE de 2026 y pide a Hacienda iniciar trámites

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado un retraso en los primeros pasos para la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2026 y ha recomendado al Ministerio de Hacienda que inicie "a la mayor brevedad posible" los procedimientos para impulsar el proyecto.
|

Archivo - La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado un retraso en los primeros pasos para la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2026 y ha recomendado al Ministerio de Hacienda que inicie "a la mayor brevedad posible" los procedimientos para impulsar el proyecto.

"No se han iniciado los procesos para la elaboración de los Presupuestos", ha lamentado la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero, durante la presentación del informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2025.

El organismo independiente ha señalado que aún no se ha publicado la orden de elaboración de los Presupuestos, así como tampoco se ha aprobado el límite de gasto no financiero --conocido como 'techo de gasto'--, ni se han propuesto los objetivos de estabilidad, que se presentan --normalmente en julio-- al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

En consecuencia, la AIReF ha recomendado al Departamento que dirige María Jesús Montero que inicie a la mayor brevedad posible los procedimientos presupuestarios que deben culminar con la presentación del proyecto de Presupuestos y que se proceda al establecimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

PRESENTAR UN PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO
Asimismo, y atendiendo al cumplimiento del marco fiscal nacional vigente, la AIReF ha recomendad a Hacienda que presente el Plan Económico-Financiero, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y de forma análoga a lo que ha exigido a las comunidades que incumplieron la regla de gasto en 2024.

De su lado, ha instado a la publicación de información sobre la implementación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, ante la falta de datos para valorar el impacto sobre el déficit y la deuda a corto y medio plazo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE