Burberry factura un 5,5% menos en el primer trimestre, con 500 millones de euros, en un contexto "desafiante"
Elimina el puesto de director comercial y nombra presidentes regionales para el comité ejecutivo del grupo
La firma textil británica Burberry registró unas ventas netas de 433 millones de libras (500 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el 28 de junio, lo que supone un descenso del 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes la compañía, que también ha nombrado presidentes regionales para su comité ejecutivo.
En este sentido, la empresa, que se disparaba este viernes más de un 6% en Bolsa hacia las 11.00 horas, ha detallado que sus ventas comparables en Asia Pacífico bajaron un 4% interanual, mientras que en América aumentaron un 4% y un 1% en Europa, Oriente Próximo, India y África (EMEIA).
El director ejecutivo de Burberry, Joshua Schulman, ha reconocido que el entorno externo sigue siendo "desafiante" y que la empresa aún se encuentra en las "primeras etapas" de su transformación. "Nos sentimos alentados por el progreso inicial que estamos empezando a ver", ha celebrado.
También ha destacado que en el último año la empresa ha pasado "de estabilizar el negocio a impulsar Burberry Forward con confianza" y ha aplaudido que su colección 'Otoño 2025' está siendo "bien recibida por una amplia gama de clientes de lujo a medida que llega a las tiendas".
Con todo, el grupo ha subrayado que los cambios organizativos que está desarrollando "fomentan una mayor colaboración y agilidad", puesto que "el programa de eficiencia de costes está en vías de lograr un ahorro anual de 80 millones de libras (92,4 millones de euros) para el ejercicio 2026.
CONSOLIDA SU GIRO ESTRATÉGICO CON FOCO EN MARCA E INVERSIÓN
Burberry ha confirmado que todavía está en las primeras fases de su cambio de rumbo, al tiempo que el entorno macroeconómico "sigue siendo incierto".
"Este año nos centraremos en consolidar los primeros progresos realizados para reavivar el deseo de marca, requisito clave para aumentar los ingresos", ha explicado la firma textil, que asegura que en el primer semestre sigue dando prioridad a la inversión. "Esperamos ver el impacto de nuestras iniciativas a medida que avance el año", ha asegurado Burberry.
"Mejoraremos los márgenes centrándonos en la simplificación, la productividad y la tesorería. Seguimos confiando en que estamos posicionando el negocio para volver a un crecimiento sostenible y rentable", ha confirmado la empresa.
NOMBRAMIENTOS PRESIDENTES REGIONALES
Burberry también ha anunciado este viernes el nombramiento de sus cuatro presidentes regionales para el comité ejecutivo de la compañía, lo que se ha producido tras la decisión de Burberry de eliminar el puesto vacante de director comercial.
Con efecto inmediato, Claudia Kim, presidenta de Asia Pacífico; Frank van Loon, presidente de EMEIA; Josie Zhang, presidenta de Gran China; y Laura Dubin-Wander, presidenta de las Américas, se unirán al comité, reportando directamente al director ejecutivo de Burberry, Joshua Schulman.
En sus funciones, los presidentes regionales de Burberry continuarán liderando sus respectivas regiones, participando en las decisiones, la estrategia y las operaciones del Comité Ejecutivo.
Escribe tu comentario