Medgaz obtuvo unas ganancias récord de 142,5 millones en 2024
Medgaz, la sociedad que desde 2011 opera el gasoducto entre Argelia y España, obtuvo un beneficio récord de 142,55 millones de euros en 2024, tras elevar un 8,2% sus ganancias con respecto al ejercicio anterior.
La sociedad, propiedad de la compañía estatal argelina Sonatrach -que posee el 51%- y de Naturgy y el fondo estadounidense Blackrock -que controlan el restante 49% a través de la sociedad Medina Partneship-, ve así escalar su beneficio nuevamente, después de que en 2023 sus ganancias retrocedieran hasta los 131,78 millones de euros.
Este beneficio récord de Medgaz el año pasado se destina en su totalidad a retribuir a sus accionistas en forma de dividendo, que se reparten así ese total de 142,55 millones de euros en función de su participación en la sociedad. De esta manera, a Sonatrach le corresponden algo más de 72,7 millones de euros en dividendos y a la sociedad participada por Naturgy y BlackRock unos 69,85 millones de euros.
La cifra de negocios del gasoducto ascendió en 2024 a los 308,079 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 3,5% con respecto al año anterior, mientras que el resultado de explotación se situó en los 215,567 millones de euros, según las cuentas de la sociedad depositadas en el Registro Mercantil y consultadas por Europa Press a través de Informa.
La disponibilidad de la infraestructura fue del 103,1% en 2024, al haber estado en funcionamiento durante 361 días del año, frente a los 350 establecidos en los contratos de transporte.
PREVÉ UNA EVOLUCIÓN POSITIVA PARA 2025 Y EJERCICIOS SIGUIENTES.
Asimismo, la sociedad destaca que la evolución prevista para el ejercicio 2025 y siguientes es positiva, "dada la buena posición competitiva de Medgaz en el mercado dada sus características intrínsecas, al ser una vía directa de introducción de gas en España".
Medgaz se conectó al sistema gasista español en marzo de 2011 e inició operaciones comerciales en abril de ese año, tras la autorización de puesta en marcha y el periodo de pruebas correspondientes, comenzando la actividad de transporte de gas. Desde entonces se ha venido manteniendo sin interrupciones hasta la fecha actual.
Entre los productores y comercializadores de gas natural se encuentran sus clientes, los que con carácter general solicitan la prestación de servicios de transporte de gas a Medgaz a cambio del pago de una tarifa por dicho transporte.
La actividad de la sociedad está centrada en el transporte de gas desde la costa argelina hasta la costa española, desarrollándose la misma en sus instalaciones de Almería y Beni Saf (Argelia).
EL 98% DE INGRESOS DE LOS CONTRATOS DE RESERVA DE CAPACIDAD.
La sociedad obtiene la práctica totalidad de sus ingresos a través de los contratos ya existentes de reserva de capacidad de transporte por el 100% de la capacidad prevista con sus grandes clientes, que reportaron a la empresa el 98% de sus ingresos en 2024, mientras que el resto correspondió a los servicios adicionales de transporte que ofrece a demanda, el llamado pago por uso.
Estos contratos, con una duración de 20 años, prorrogables en 15 años adicionales, incluyen cláusulas 'ship or pay', lo que implica que Medgaz podrá facturar, durante 350 días al año, el 100% de sus servicios de transporte de gas con independencia de que sus clientes hagan uso de los mismos.
Escribe tu comentario