viernes, 25 de julio de 2025 05:02

Economía

Schroders Capital lanza dos fondos Eltif de capital riesgo con la mira en adquisiciones de empresas

La firma Schroders Capital ha anunciado este martes el lanzamiento de dos nuevos fondos europeos de inversión a largo plazo (Eltif, por sus siglas en inglés) de capital riesgo con la mira en adquisiciones de empresas y pensado para clientes de banca privada.
|

Los vehículos están abiertos a la inversión minorista
La firma Schroders Capital ha anunciado este martes el lanzamiento de dos nuevos fondos europeos de inversión a largo plazo (Eltif, por sus siglas en inglés) de capital riesgo con la mira en adquisiciones de empresas y pensado para clientes de banca privada.

A través de un comunicado, la entidad ha explicado que los nuevos vehículos -denominados 'Schroders Capital Semi-Liquid Global Private Equity Eltif' y 'Schroders Capital Global Direct IV Access'- permiten acceder a estrategias similares, centradas en adquisiciones de pequeñas y medianas empresas en Europa y Norteamérica.

Con todo, las estrategias difieren en cuanto a su estructura: el primer vehículo es un fondo 'evergreen' con liquidez periódica, mientras que el segundo es un fondo cerrado con una duración de nueve años.

Con esta iniciativa, la gestora británica ha explicado que busca extender las ventajas del capital riesgo -como su potencial de rentabilidad y baja correlación con los mercados cotizados- a un espectro más amplio de inversores, tanto profesionales como no profesionales -esto es, minoristas-.

Al hilo de esto, se ha especificado que el primer vehículo tiene una inversión mínima de entrada de 10.000 euros, mientras que el segundo asciende el importe de base a los 25.000 euros.

Ambos productos están clasificados como fondos del artículo 8 del Reglamento europeo de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y cumplen con el nuevo marco regulador Eltif 2.0.

Entrando al detalle particular de cada fondo, cabe destacar que el primero replica la estrategia de un fondo lanzado en 2019 y que acumula más de 2.400 millones de dólares en activos bajo gestión, con una rentabilidad anualizada del 14,3% desde su creación: "Este vehículo, con suscripciones mensuales y reembolsos trimestrales, se apoyará principalmente en coinversiones y operaciones secundarias dirigidas por gestores", han ahondado.

Por su parte, el segundo vehículo invierte junto al fondo institucional 'Global Direct IV', dotado con cerca de 700 millones de dólares y ya activo en operaciones, pero lo hace a través de una estructura más adecuada para clientes privados al no incurrir en comisiones adicionales habituales.

Respecto a estos lanzamientos, el consejero delegado de la firma, Georg Wunderlin, ha puesto el foco en que existe un "interés creciente" por las inversiones en los mercados privados por parte de los inversores particulares, ya que hasta hace poco tenían un acceso muy limitado a este tipo de activos.

"A lo largo de los últimos 25 años, nuestros estudios muestran que las rentabilidades del capital riesgo en el segmento de pequeñas o medianas empresas han superado en general a los de los mercados públicos, siendo dos veces superiores en los mercados bajistas", ha apostillado el responsable de carteras globales de capital riesgo en Schroders Capital, Benjamin Alt.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE