lunes, 28 de julio de 2025 23:37

Economía

CAF ganó 73 millones hasta junio, un 40% más

CAF obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 40% más que en el mismo periodo del 2024, tras lograr unas ventas de 2.174 millones, un 4% más, según ha informado la compañía a la .
|

Archivo - Unidad de CAF

CAF obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 40% más que en el mismo periodo del 2024, tras lograr unas ventas de 2.174 millones, un 4% más, según ha informado la compañía a la .

La empresa ferroviaria ha destacado que la cartera de pedidos (15.590 millones de euros) crece un 6% en la primera mitad del año, con una "excelente" contribución de Solaris, con un récord de la cartera de pedidos de esta, tras crecer un 42% en el primer semestre. La cartera de Solaris representa 2,2 veces las ventas del último año, la ratio más alta registrada por el negocio.

Esta cartera no incluye adjudicaciones firmadas en el tercer trimestre de 2025, por un valor total superior a 440 millones de euros, como son el suministro de tranvías para Grenoble, el suministro de trenes regionales Coradia Polyvalent para la región de BourgogneFranche-Comté, y el suministro de autobuses eléctricos en Suecia. Esta cartera tampoco incluye el alto volumen de opciones futuras ejecutables por los clientes asociadas a los contratos en cartera tanto en el segmento ferroviario como en el de autobuses (>9.000 millones de euros).

De esta forma, el resultado de explotación (Ebit) se ha situado en los seis primeros meses del año en 114 millones (+12%), con un margen de EBIT del 5,2%. Esto ha arrojado un resultado antes de impuestos de 104 millones (+32%). La contratación, por su parte, ha llegado a 3.069 millones (+78%).

La compañía ha atribuido la mejora del resultado financiero, fundamentalmente, al menor coste de la deuda y al menor impacto de las diferencias de cambio negativas, con una disminución notable de la tasa fiscal efectiva aplicable al semestre.

SOLARIS
Por otro lado, ha informado de que Solaris ha entregado 765 autobuses en el primer semestre de 2025 (+6% interanual), en línea con lo previsto en el plan de ejecución de la cartera que anticipaba un creciente volumen de entregas en la primera mitad del año, aunque inferior al previsto en la segunda mitad (con alta concentración en el cuarto trimestre de 2025).

Aumenta la proporción de autobuses cero emisiones entregada del 60% al 68% y dentro de la gama cero emisiones y ha destacado especialmente el incremento de la venta de autobuses eléctricos (con baterías o de hidrógeno), que representa el 64% del total de las entregas (489 autobuses frente a 287 autobuses entregados en el primer semestre de 2024), "muestra del liderazgo de Solaris en este segmento de mercado".

La cartera de pedidos marca máximos históricos tanto en volumen como en composición, fruto de la tendencia del mercado, del favorable posicionamiento de Solaris y de la aplicación de una estrategia comercial selectiva. Así, supera por primera vez las 2.000 unidades, y el 94% de las unidades es cero emisiones. La cartera de servicios postventa también crece en términos interanuales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE