lunes, 11 de agosto de 2025 17:58

Economía

Unicaja mejora sus previsiones de margen de intereses y rentabilidad para 2025

Unicaja ha decidido actualizar sus previsiones de margen de intereses y de rentabilidad para 2025 tras los resultados obtenidos en el primer semestre, mejorando las estimaciones en ambos casos.
|

Archivo - Una oficina de Unicaja.

Unicaja ha decidido actualizar sus previsiones de margen de intereses y de rentabilidad para 2025 tras los resultados obtenidos en el primer semestre, mejorando las estimaciones en ambos casos.

"Dada la positiva evolución del primer semestre, nos vemos cómodos mejorando algunas de las referencias que os dijimos junto a los resultados anuales", ha explicado el consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, durante su intervención en una conferencia con analistas este martes para presentar los resultados del semestre.

Hasta hora, el 'guidance' de Unicaja respecto a los ingresos netos por intereses era de algo más de 1.400 millones para el conjunto del año. Ahora espera que esta cifra sea superior a 1.450 millones de euros.

Asimismo, también espera un avance en las comisiones. Hasta ahora esperaba una evolución plana, mientras que ahora espera una subida de un dígito bajo, lo que en la jerga financiera se conoce como 'low single digit'.

Rubiales ha explicado que la estrategia de aumentar los recursos de clientes fuera de balance, como fondos de inversión o seguros de ahorro, está permitiendo "reducir algo más el coste de los depósitos". Esto es lo que explica la mejora en margen de intereses y en comisiones.

En todo caso, el director financiero de Unicaja, Pablo González, ha apostillado que el impacto de la bajada de tipos de interés en las hipotecas a tipo variable hará que los ingresos por la cartera de crédito sigan cayendo en los próximos trimestres. A futuro, el banco no espera recuperación de ingresos en este ámbito por efecto volumen hasta el primer trimestre de 2026.

El retorno sobre capital tangible (ROTE), ajustado a un CET1 del 12,5% y excluyendo los cupones de los bonos AT1, será del 11% este año, por encima del 10% que se esperaba anteriormente.

"Hemos comenzado a aterrizar y a ejecutar el plan estratégico impulsando las dinámicas comerciales, algo que se comienza a reflejar también en la evolución de algunas partidas, como el crecimiento del volumen de negocio, apoyado en las mejores tendencias del crédito, y también un significativo aumento de los recursos de clientes y de los fondos de inversión", ha enfatizado Rubiales en su intervención ante los analistas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE