El Gobierno cree que la propuesta del PP sobre vivienda es "la de siempre": "Reincidir en recetas fracasadas"
El Gobierno considera que la propuesta del PP en materia de vivienda planteada este lunes a través de una proposición no de ley supone "reincidir en recetas fracasadas" que llevaron a la anterior burbuja inmobiliaria, como liberalizar el suelo, y boicotear cualquier medida impulsada por el Gobierno.
Después de que el PP haya anunciado una proposición no de ley para desbloquear suelo y aumentar la vivienda asequible, fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han replicado a los 'populares' que si de verdad quiere contribuir a resolver el problema de acceso a la vivienda "tiene que abandonar la retórica vacía".
"Hoy le suma un plus de incoherencia y oportunismo presentando una iniciativa hueca e insuficiente, tras bloquear en el Congreso de los Diputados una reforma de Ley del Suelo que contaba con el apoyo de los agentes sociales, las comunidades autónomas y las entidades municipalistas", ha criticado el Departamento que dirige Isabel Rodríguez.
Según el Ejecutivo, el PP sabía de la importancia de esa ley, que le reclamaban sus presidentes autonómicos y alcaldes. "Sin embargo, y para sorpresa de nadie, optó por dejar a un lado el interés general y apostó por el boicot, por puros intereses partidistas", le reprochan a la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo.
Ante la propuesta de los 'populares', el Gobierno ha defendido que ya está priorizando la puesta a disposición de las viviendas para alquiler asequible mediante la nueva empresa estatal de vivienda, que está funcionando bajo el paraguas de Sepes tras adaptar su estructura.
En este sentido, ha apuntado que ya se ha licitado la construcción de más de 1.600 nuevas viviendas y se están incorporando las 40.000 viviendas y los 2.400 suelos procedentes de la Sareb, que serán puestas a disposición de la ciudadanía en forma de viviendas de alquiler asequible.
"Hay que construir más, pero no de cualquier manera como se hizo en el pasado", ha remarcado el Ministerio, tras indicar que España tiene un déficit de vivienda protegida en comparación a los países de nuestro entorno europeo, y por eso se están movilizando todos los recursos disponibles para ampliar ese parque lo más rápido posible.
Además, desde el Gobierno han señalado que, para agilizar la construcción de nueva vivienda, también se ha puesto en marcha el Perte de la Industrialización de la Vivienda que está ayudando a construir más, más rápido y con mejor calidad, de manera que podamos combatir con eficacia el déficit actual. "Son medidas contrarias a la barra libre por la que sigue apostando la derecha", ha defendido el Miniterio de Vivienda.
Escribe tu comentario