miércoles, 30 de julio de 2025 05:33

Economía

Gobierno regula el Fondo de Emprendimiento y Pyme (Fepyme), dotado con 303 millones y con foco en innovación

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se desarrolla la disposición adicional novena del Real Decreto-Ley 8/2024, de 28 de noviembre, que regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme), el cual estará dotado con un total de 303 millones provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y se centrará en promover la innovación.
|

Fepyme

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se desarrolla la disposición adicional novena del Real Decreto-Ley 8/2024, de 28 de noviembre, que regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme), el cual estará dotado con un total de 303 millones provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y se centrará en promover la innovación.

En concreto, según ha detallado el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado este martes, el objetivo de dicha entidad es "apoyar el emprendimiento innovador", así como "fomentar la actividad económica de la pyme, a través de la concesión de préstamos participativos directamente al sector privado".

En este sentido, el departamento liderado por Jordi Hereu ha señalado que el esquema actual de las líneas necesita una "gestión ágil y una respuesta rápida a las pymes y emprendedores demandantes de financiación de riesgo", con lo que el nuevo fondo supondrá unificar la gestión en una unidad global que cuenta con todos los recursos para realizar las diferentes funciones de administración, gobernanza y gestión de los fondos, "ganando en eficiencia y rapidez".

PLAZO DE AMORTIZACIÓN MÁXIMO DE SIETE AÑOS PARA LOS PRÉSTAMOS
En concreto, los préstamos participativos a otorgar por el fondo, para los que no se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial, tendrán un plazo de amortización máximo de siete años, con un máximo de cinco años de carencia para la devolución del principal. Asimismo, la cuantía de los préstamos estará comprendida entre 25.000 euros y 1,5 millones, y no podrá superar la cuantía equivalente a los fondos propios de la empresa.

En cuanto al tipo de interés variable, este se aplicará en dos tramos, un primer tramo que se devengará a un tipo de interés variable referenciado al Euribor a un año y un segundo tramo que se devengará y calculará a un tipo de interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa.

Por otra parte, en cuanto a los beneficiarios, el departamento de Industria ha indicado que son las pymes con modelo de negocio innovador que desarrollen su actividad principal y tengan el domicilio social en España, debiendo contar con un "plan empresarial viable técnica y económicamente".

Por último, el ministerio ha detallado que Fepyme será gestionado por Enisa, con lo que esta se encargará de la evaluación y, en su caso, aprobación de solicitudes, análisis, formalización y seguimiento de préstamos, auditoría y control de contabilidad, control de legalidad, seguimiento de hitos, etcétera. Asimismo, se ha creado la Comisión de Evaluación, Seguimiento y Control como órgano colegiado que realizará el seguimiento de la actividad del Fepyme.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE