Telefónica España factura 6.356 millones hasta junio, un 1,8% más, y su estrategia comercial coge vuelo
Telefónica España facturó 6.356 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 1,8% en comparación con los 6.245 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas remitidas este miércoles por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cabe señalar que los ingresos de Telefónica en España representaron el 35,28% del total de la facturación del grupo en el primer semestre, que alcanzó los 18.013 millones de euros.
En relación con la base de clientes, la teleco ha resaltado que en el segundo trimestre del año ha registrado la mayor ganancia neta trimestral de accesos de los últimos seis años.
"Los accesos crecen un 12% interanual por el buen momento comercial, la contribución de nuevas líneas IoT ('internet de las cosas') y la incorporación de nuevos accesos mayoristas de Fiberpass (su 'joint venture' de fibra con Vodafone España) en marzo", ha resaltado la compañía.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Telefónica en España se situó en 2.254 millones de euros, un 1% más que los 2.231 millones de euros del mismo periodo del año anterior, y supuso el 38,4% del importe total del grupo en la primera mitad del año.
Asimismo, la caja operativa de la teleco en España se situó en 1.225 millones de euros al cierre de junio, un 2,33% más en comparación con los 1.197 millones de euros reportados en el primer semestre de 2024, así como el 47% del total del grupo (2.580 millones de euros) en el periodo.
"Durante el segundo trimestre se han implementado acciones enfocadas en generar valor y mantener la competitividad de la oferta incluyendo: la actualización de funcionalidades de 'miMovistar', el lanzamiento de nuevas tarifas en 'O2' con televisión y la puesta en servicio de 'Movistar por ti', dirigida a generar una experiencia de cliente aún más diferencial", ha subrayado la empresa.
En esa línea, la base de clientes convergentes de Telefónica (aquellos que tienen contratados varios servicios) creció en torno a 15.000 usuarios en el segundo trimestre.
La compañía ha resaltado que ese crecimiento se debe a su capacidad de retención de los usuarios, lo que se traduce en la reducción del 'churn' (la tasa de abandono de clientes), que se sitúa en el 0,8%.
"Esta fidelidad, junto a un ARPU (ingreso medio por usuario) líder de 91,1 euros (-0,7% interanual por la creciente presencia de O2), se traducen en un valor medio de cliente convergente muy superior a la media", ha agregado la teleco.
Escribe tu comentario