jueves, 31 de julio de 2025 08:42

Economía

Santander no prevé oportunidades tras vender Polonia y comprar TSB, pero sigue abierto a compras

El CEO de Santander no ve necesario adquisiciones en España para mantener su competitividad en el mercado
|

El consejero delegado, Héctor Grisi, durante una rueda de prensa, en la Ciudad del Grupo Santander, a 30 de julio de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España). Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.833 millones de euros entre enero y

El CEO de Santander no ve necesario adquisiciones en España para mantener su competitividad en el mercado

Banco Santander no prevé ninguna operación corporativa tras la venta en las últimas semanas del negocio en Polonia y la compra de TSB a Banco Sabadell, aunque se mantendrá atento en caso de que surja alguna nueva oportunidad.

En una rueda de prensa celebrada con motivo de la publicación de sus resultados semestrales, el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha detallado que el banco tiene un "deber fiduciario" de revisar cualquier oportunidad que se les presente.

"Ahora no vemos nada claro y estamos concentrados en el crecimiento orgánico (...). Si alguna oportunidad se presenta, la revisaremos y haremos lo que toque", ha enfatizado el ejecutivo.

Grisi ha valorado que TSB es un banco "muy parecido" a Santander en Reino Unido porque ambos tienen el 80% de su negocio en hipotecas. Además, ha anticipado que la integración será "más complicada" desde el punto de vista de sistemas que de equipos. Además, la compra de TSB implica elevar la huella de Santander en el norte de Reino Unido, donde no había una "presencia importante".

Por otro lado, el consejero delegado del banco ha descartado cualquier posible operación en España, independientemente de si la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell fructifica o no.

"En España tenemos un tamaño adecuado con un equipo superpotente con un número de oficinas adecuado donde podemos ser tremendamente competitivos sin importar lo que suceda en el mercado. No vemos que tengamos que hacer otra adquisición para ser competitivos en el mercado", ha enfatizado.

El director financiero, José García Cantera, ha indicado que la venta de Polonia a un precio sobre valor en libros de 2,2 veces (y tres veces la inversión inicial) va a generar unos 100 puntos básicos de capital. De la cifra, la mitad se destinará a una recompra de acciones y la otra mitad a hacerse con TSB.

En todo caso, Cantera ha enfatizado que el banco tiene que hacer una "gestión estricta" del capital aplicando la jerarquía marcada por la entidad. Cualquier posible inversión tiene que comprarse con el retorno que logra Santander invirtiendo el capital en crecimiento orgánico.

"No hay muchas oportunidades que estén a ese nivel [de TSB]. Es extraordinario encontrar oportunidades que te den más de un 20% de retorno", ha recalcado el director financiero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE