Telpark factura un 11% más en el primer semestre, hasta los 110,3 millones, y eleva un 12,5% su Ebitda
Telpark, marca comercial de Grupo Empark, ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos ingresos totales de 110,3 millones de euros, lo que representa un avance del 11% en relación al mismo periodo del año anterior, excluyendo Turquía (5% en términos comparables, 'like-for-like'), según ha informado este miércoles en un comunicado.
La compañía ha destacado que este crecimiento se vio impulsado principalmente por el "dinamismo" del segmento 'Off-Street' (aparcamiento subterráneo) y la "positiva evolución" de los contratos de 'On-Street' (vía pública), que han visto incrementada su facturación en un 14% y un 3%, respectivamente.
A su vez, Telpark registró hasta junio un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 56,6 millones de euros, con un incremento del 12,5% respecto a los primeros seis meses de 2024 y un margen del 51,4%.
Durante el semestre, la firma ha ampliado su portafolio con nuevos contratos y concesiones tanto en el ámbito 'Off-Street' como 'On-Street', gestionando ya más de 335.054 plazas distribuidas en cerca de 150 ciudades de España y Portugal.
Igualmente, Telpark ha invertido 33,5 millones de euros en nuevos proyectos, adquisiciones y modernización de infraestructuras, destacando la apertura del nuevo aparcamiento Plaza del Carmen en Madrid, bajo concesión durante 22 años, y la concesión privada de 50 años del Puerto de Torrevieja.
La compañía también ha incorporado a su red el aparcamiento de Calle Orense-Hernani y ha ganado la licitación para la gestión del aparcamiento del Mercado de Almuñécar. Además, ha sumado dos nuevas concesiones de gestión de estacionamiento en vía pública de Cudillero (Asturias) y Calonge (Girona). A estas operaciones se suman los contratos estivales de Luanco, Playa de la Arena (Arnuero) y La Bársena (Suances).
Desde Telpark han indicado que el avance en la digitalización es "especialmente significativo", puesto que el número de usuarios digitales ya alcanza la cifra de 5,6 millones de usuarios y la actividad digital supone el 19,8% de los ingresos por rotación.
"Este crecimiento refuerza la apuesta de Telpark por la tecnología y la innovación como palancas clave de su estrategia de posicionamiento y diferenciación", ha resaltado la empresa.
En línea con su apuesta por la movilidad sostenible, Telpark ha seguido reforzando su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, con más de 1.200 semirrápidos y 113 rápidos distribuidos a lo largo de sus instalaciones.
"Estos resultados son fruto de la combinación entre la eficiente gestión operativa y la sólida estrategia comercial, así como la inversión en activos clave. Hemos impulsado nuestra posición en ciudades estratégicas y seguimos reforzando nuestra plataforma digital y nuestra red de puntos de recarga. Este primer semestre demuestra nuestra capacidad para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento, impulsando la transformación del sector y reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la innovación", ha comentado el director financiero (CFO, por sus siglas en inglés) de Telpark, Iñigo Duque.
Escribe tu comentario