martes, 12 de agosto de 2025 04:28

Economía

El BEI firma un acuerdo con A&G y Urbania Alpha para fomentar la vivienda asequible con 230 millones del FRA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con A&G y Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) sendos acuerdos para canalizar un total de 230 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible y de turismo sostenible.
|

Archivo - La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, durante un desayuno en el Ateneo de Madrid, a 9 de junio de 2025, en Madrid (España).

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con A&G y Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) sendos acuerdos para canalizar un total de 230 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible y de turismo sostenible.

Así, según ha informado el organismo liderado por Nadia Calviño en un comunicado, dichos acuerdos se han realizado gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiado por NextGeneration EU.

Y, más concretamente, gracias al instrumento puesto en marcha por el BEI para canalizar financiación a través de intermediarios financieros, mediante el cual ya se han firmado acuerdos que apoyarán inversiones en desarrollo urbano y turismo sostenible por un total de 640 millones de euros.

EVALUARÁN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN TODA ESPAÑA
Como ocurre con los primeros acuerdos firmados por el BEI bajo este instrumento, el grupo A&G y Urbania Alpha evaluarán oportunidades de inversión en todo el territorio nacional para promover proyectos en ámbitos como la vivienda asequible, la educación, las infraestructuras sanitarias, sociales y culturales, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y de agua, la eficiencia energética y el turismo sostenible.

De este modo, la entidad ha asignado a A&G 130 millones que serán canalizados a través de 'A&G Real Estate Sustainable Developments', mientras que la asignación a Urbania Alpha ha sido de 100 millones, los cuales se canalizarán a través de iAEXX Impact Investments I', siendo ambos vehículos regulados y constituidos específicamente para esta actuación.

Las formas de inversión que contempla A&G son participaciones en capital, mientras que Urbania Alpha financiará proyectos a través de capital, préstamos, o una combinación de ambos. El importe máximo es de 22 millones por proyecto y los plazos máximos de recuperación de la inversión son de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda.

Por otro lado, desde el BEI han apuntado que el periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030.

INVERSIÓN EN DESARROLLO URBANO
El director general de operaciones de financiación y asesoría en la UE del BEI, Jean-Christophe Laloux, ha comentado que, con dicha firma, el BEI "continúa acelerando la puesta en marcha del FRA, al tiempo que impulsa la inversión en desarrollo urbano, vivienda asequible y turismo sostenible en España".

"La colaboración público-privada, como la que reflejan los acuerdos firmados hoy con A&G y Urbania Alpha, es esencial para movilizar el capital necesario para hacer más accesible la vivienda, fomentar un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y adaptar nuestras ciudades a las nuevas necesidades de los ciudadanos", ha añadido.

De su lado, la directora general de financiación internacional del tesoro, Inés Carpio, ha destacado que la firma de estos acuerdos "consolida la puesta en marcha del instrumento intermediado del FRA, ampliando su alcance a nuevos intermediarios financieros especializados".

"Se trata de un paso relevante para seguir canalizando financiación europea hacia proyectos con impacto real en ámbitos clave como la vivienda asequible, la regeneración urbana y el turismo sostenible", ha remarcado. El director de inversiones alternativas de A&G, Alejandro Nuñez, ha querido "agradecer la confianza de un inversor de prestigio excepcional como BEI para movilizar una parte considerable del FRA".

En este sentido, el directivo ha recalcado que A&G "está en posición privilegiada para gestionar capital público-privado que contribuya de manera efectiva a proyectos de regeneración urbana y turismo sostenible en España, ya que ha conseguido crear durante los últimos años una plataforma de reconocido prestigio en inversión inmobiliaria en España".

Por último, para el socio fundador de Urbania Alpha, Alberto López, "este es un paso fundamental en la misión de la compañía de diversificar sus líneas de inversión generando un impacto positivo y medible en la comunidad".

"Agradecemos profundamente la confianza del BEI y el esfuerzo de todo nuestro equipo, bajo el liderazgo de Javier Beperet, que ha hecho posible este importante logro para canalizar fondos europeos que permitan abordar importantes retos sociales y medioambientales a través del sector inmobiliario", ha concluido López.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE