La CNMC autoriza en primera fase la compra de la firma Lineage Spain Transportation (Fuentes) por Mutares
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado 'luz verde' a la compra de Lineage Spain Transportation (Fuentes), compañía con sede en Murcia y especializada en transporte a temperatura controlada, principalmente de frutas y hortalizas, por parte de la compañía alemana Mutares.
De hecho, la autorización se formalizó el miércoles 30 de julio, casi 10 días después de la entrada de la notificación para el estudio de esta transacción, según consta en los registros del organismo presidido por Cani Fernández consultados por Europa Press.
En un comunicado remitido por el grupo germano de inversión, Fuentes también tiene oficinas en Castejón (Navarra), Santiago de Compostela (A Coruña), Picassent (Valencia), Mercamadrid (Madrid) y Vlissingen (Países Bajos), emplea a un total de 850 personas y prevé generar 200 millones de euros en ingresos en 2025.
Mutares ha explicado que la transacción fortalece el segmento de bienes y servicios como una nueva plataforma de inversión y se espera que se cierre en el tercer trimestre de 2025, sujeto a la aprobación del organismo regulador de la fusión.
La empresa opera a través de una combinación de una flota propia de más de 480 camiones y 540 remolques y una red de más de 3.000 subcontratistas, lo que proporciona la máxima flexibilidad para adaptarse a las demandas de volumen.
ATAQUE DE GOTHAM
La firma de análisis Gotham City Research, el inversor bajista que desencadenó con sus informes el escándalo de Gowex, en 2014, y de Grifols, el 9 de enero de 2024, puso el pasado mes de septiembre su punto de mira en Mutares, firma a la que acusó de manipular su posición de tesorería declarada en el primer semestre de este año y sus ratios de deuda, entre otras cuestiones.
En respuesta, el 'holding' cotizado de capital privado alemán culpó a Gotham de presentar los hechos de manera "engañosa" y de "distorsionar la realidad".
No obstante, Mutares advirtió de un "error" en su informe financiero del primer semestre del ejercicio fiscal 2024, que coincide con la acusación de haber manipulado su posición de tesorería que la firma de análisis plasmó en el informe que publicó y que provocó el desplome de sus acciones.
Escribe tu comentario