viernes, 1 de agosto de 2025 04:42

Economía

Ibercaja aumenta su beneficio un 18,8% en el primer semestre hasta los 181 millones de euros

Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 181 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 18,8% superior al del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
|

Sede central de Ibercaja en Zaragoza.

Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 181 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 18,8% superior al del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"La elevada actividad comercial, el sólido comportamiento de la cuenta de resultados en un entorno de disminución de tipos de interés y una significativa mejora en la solvencia, marcan la evolución de la entidad en el primer semestre del año", explica el banco.

Los ingresos recurrentes sumaron 638 millones de euros, un 2,5% menos que los obtenidos entre enero y junio de 2024, en un entorno marcado por la reducción de los tipos de interés.

En el segundo trimestre estanco, el margen de clientes (diferencia entre los ingresos del crédito y coste de los depósitos) se redujo hasta el 2,34% como consecuencia del descenso en los tipos de la cartera de crédito, impactando de manera negativa en el margen de intereses. Esta caída se vio parcialmente compensada por la mejora en la aportación de la tesorería, que supuso 31 millones de euros más debido al crecimiento de los saldos acreedores de clientes, y el menor coste de la financiación mayorista, que supuso 29 millones de euros de mejora a la aportación al margen de intereses del primer semestre.

Por su parte, los ingresos netos por comisiones aumentaron un 5,2% interanual y totalizaron 248 millones de euros, gracias a las comisiones no bancarias que se incrementaron un 10,3% interanual por el mayor volumen administrado en productos de gestión de activos y el crecimiento de la cartera de seguros de riesgo no vida.

Asimismo, las comisiones derivadas de la actividad bancaria retrocedieron un 5,0% interanual por las bonificaciones que el banco está realizando en segmentos estratégicos de clientes.

Así, el margen bruto se cifró en 658 millones de euros, un 7,7% más que el primer semestre del año anterior. La mejora está impactada por la resiliencia de los ingresos recurrentes y los cambios normativos en el gravamen a la banca, al contabilizarse en el primer semestre de 2024, 40,5 millones de euros de este tributo. Excluyendo éste, el margen bruto del primer semestre de 2025 aumentaría un 1,0% respecto al de los mismos meses del año anterior.

Con todo ello, la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del banco se situó a cierre de junio en el 12,9%, mejorando en 138 puntos básicos el del mismo periodo de 2024 y situándose casi 300 puntos básicos por encima del objetivo marcado dentro del plan estratégico del banco para el periodo 2024-2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE