BBVA CIB gana 1.553 millones en el semestre, un 15,4% más
La división de banca corporativa y de inversión (CIB, por sus siglas en inglés) de BBVA alcanzó un beneficio de 1.553 millones de euros en el primer semestre de 2025, según ha explicado la entidad financiera este martes en un comunicado.
Las ganancias suponen un alza del 15,4% frente al año pasado, aunque si se aplican tipos de cambio constantes, el alza es del 33,5%. BBVA no aplica la contabilidad por hiperinflación a los resultados de su división de banca de inversión.
Los ingresos totales (margen bruto) entre enero y junio fueron de 3.194 millones de euros, un 12,5% más. De esa cifra, los procedentes de intereses se elevaron un 20,6%, hasta los 1.458 millones, mientras que las comisiones netas aportaron 669 millones (+9,9%) y el resultado de las operaciones financieras alcanzó los 1.091 millones (+3,6%).
El banco ha explicado que la actividad crediticia en los negocios mayoristas se mantuvo "robusta" en el semestre, con un crecimiento del 10,3% de los saldos respecto a cierre del año. "Estados Unidos, Europa y Asia impulsaron este crecimiento, con operaciones destacadas en financiación de proyectos y préstamos corporativos", ha detallado el banco.
Todas las divisiones de negocio crecieron a doble dígito en ingresos: Global Markets con "buen comportamiento" en todos sus productos, especialmente de divisa, crédito y tipos de interés; Global Transaction Banking (GTB) gracias a la "evolución positiva" de los ingresos recurrentes, principalmente del margen de intereses; y BBVA ha destacado el "excelente semestre" en Investment Banking and Finance (IB&F), con operaciones singulares en comisiones y "buena evolución" del margen de intereses.
CIB canalizó entre enero y junio alrededor de 31.900 millones de euros de negocio sostenible, un 34% más. El banco se ha promovido la financiación de tecnologías limpias y proyectos de energías renovables dentro del segmento mayorista, así como 'confirming' con criterios de sostenibilidad. Destaca la financiación de proyectos de energías renovables, que alcanzó los 1.600 millones de euros durante el periodo.
Escribe tu comentario