martes, 12 de agosto de 2025 17:11

Economía

Las cooperativas consideran "injustificada" la bajada de precios del melón y sandía y piden reducir la oferta

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado un balance de la campaña de recogida y comercialización de melón y sandía en Castilla-La Mancha, con motivo del ecuador de la misma y en el que ha apuntado a la evolución negativa que están teniendo los precios desde el inicio de la misma, situándose por debajo de los costes de producción.
|

Archivo - Un puesto de melones.

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado un balance de la campaña de recogida y comercialización de melón y sandía en Castilla-La Mancha, con motivo del ecuador de la misma y en el que ha apuntado a la evolución negativa que están teniendo los precios desde el inicio de la misma, situándose por debajo de los costes de producción.

El portavoz de la Sectorial del Melón y la Sandía, José Angel Serrano, ha expresado "la desilusión" de los productores que confiaban en que fuese una campaña estable de producción y precios y que, muy al contrario, han visto como han ido bajando las cotizaciones de manera injustificada, situándose por debajo de los costes de producción, incumpliéndose lo establecido en la Ley de la Cadena Alimentaria, según ha trasladado Cooperativas Agro-alimentarias por nota de prensa.

No obstante, Serrano confía en una reacción al alza del mercado tras el incremento de las temperaturas en las últimas semanas y la llegada al mercado de las producciones procedentes de otras comunidades autónomas, "de mucha menor calidad que las producciones de Castilla-La Mancha".

REDUCIR LA OFERTA A LA ESPERA DE MEJORA DE COTIZACIONES
Antes esta situación, desde la sectorial han aconsejado mantener las producciones de melón y sandía en el campo para evitar un exceso de oferta de producto y así "ayudar a regular el mercado" a la espera de que aumente la demanda y mejoren las cotizaciones.

En este sentido, Serrano ha pedido la unidad del sector "con el objetivo de beneficiar al conjunto del mismo, ya que se espera la mejora de los precios", ha subrayado.

Asimismo, el portavoz sectorial ha pedido a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, intensificar aún más el apoyo hacia este sector pues "se trata de uno de los principales cultivos sociales que quedan en Castilla-La Mancha" generador de riqueza y empleo en el medio rural y que, a diferencia de otros, es de los pocos cultivos sociales que no está mecanizado y que, por tanto, sigue generando mucho empleo especialmente por su alta dependencia de mano de obra para su recolección.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE