Renault y la FEMP cierran un acuerdo para facilitar la movilidad eléctrica en los municipios españoles
Renault España ha formalizado un acuerdo estratégico con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para facilitar el acceso de las entidades locales a vehículos eléctricos mediante renting.
Esta colaboración, enmarcada en el nuevo acuerdo marco de la central de contratación de la FEMP, permitirá a ayuntamientos, diputaciones, cabildos y municipios avanzar en sus compromisos de sostenibilidad y transición ecológica con una oferta de vehículos eléctricos Renault, eficientes y adaptados a las necesidades del entorno urbano.
El acuerdo tiene una duración inicial de un año, prorrogable por otro adicional. Gracias a él, más de 2.300 entidades locales adheridas a la FEMP podrán acceder de forma ágil y segura al renting de vehículos eléctricos Renault, sin necesidad de realizar nuevas licitaciones.
"Esta iniciativa se presenta como una herramienta clave para acelerar la descarbonización del parque móvil municipal y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades", ha explicado Renault.
La posibilidad de acceder a vehículos eléctricos con mantenimiento integral y seguro a todo riesgo durante 48 meses permite a las entidades locales renovar sus flotas de forma sostenible y económica.
Este acuerdo se ha diseñado para que las entidades puedan acogerse de forma directa si el valor estimado del contrato no supera los 221.000 euros (IVA excluido) o mediante un procedimiento de invitación si se supera este importe.
Además, la FEMP trabaja para extender este servicio a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, garantizando que todos los municipios, independientemente de su ubicación, puedan beneficiarse de esta iniciativa.
En el marco de este acuerdo, Renault ha puesto a disposición de las entidades locales tres modelos de su gama E-Tech eléctrica (Renault 5 E-Tech eléctrico, el Renault Megane E-Tech eléctrico y el Renault Kangoo E-Tech eléctrico.
Escribe tu comentario