viernes, 15 de agosto de 2025 14:33

Economía

(AMP.) Siemens Gamesa eleva sus pérdidas un 9,2% en los nueve primeros meses, hasta los 1.358 millones

Siemens Energy gana 1.450 millones, un 8,7% menos, pero apunta al extremo superior de previsiones para ejercicio, y recuperará dividendo
|

Archivo - Turbina de Siemens Gamesa

Siemens Energy gana 1.450 millones, un 8,7% menos, pero apunta al extremo superior de previsiones para ejercicio, y recuperará dividendo

Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 1.358 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que representa un incremento del 9,25% con respecto a los 'números rojos' de 1.243 millones de euros de hace un año, mientras que su matriz Siemens Energy vio caer su beneficio neto un 8,7% en el periodo, hasta los 1.450 millones de euros.

Según informó Siemens Energy, con estas cifras en los nueve primeros meses de su ejercicio -de octubre a junio-, el grupo prevé alcanzar el extremo superior de sus previsiones para 2025, impulsada por su división de aerogeneradores y la sólida demanda en los Estados Unidos de sus equipos energéticos, lo que le ha permitido sortear el impacto de los aranceles.

Así, la energética germana prevé un crecimiento de ventas del 13 al 15%, un margen de beneficio antes de partidas especiales del 4 al 6% y un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros.

Los aranceles de importación de Estados Unidos provocaron una pérdida de 100 millones de euros en las cuentas del grupo, principalmente debido a efectos no comunes relacionados con contratos de servicios.

ESTIMA UN IMPACTO ARANCELARIO DE DOS DIGITOS EN EL CUARTO TRIMESTRE.
En una rueda de prensa, el presidente y consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch, estimó un impacto arancelario de dos digitos en millones de euros en el cuarto trimestre, relacionados principalmente con antiguos contratos de servicios a largo plazo, y una cifra similar para 2026.

"Los aranceles están afectando a nuestro negocio, pero actualmente esperamos que este impacto sea manejable porque, en definitiva, nuestro negocio está tan bien posicionado que podemos distribuir bien esos riesgos", consideró.

No obstante, destacó que el mercado estadounidense es "extremadamente sólido" en cuanto a los productos del grupo y subrayó que las conversaciones con clientes estadounidenses se basan en la pregunta de "si podemos suministrar, no en los aranceles".

MAYOR VOLUMEN DE PEDIDOS TRIMESTRALES DE SU HISTORIA.
Con el mayor volumen de pedidos trimestrales de su historia, Siemens Energy destacó que pudo continuar el sólido desempeño de la primera mitad del año también durante el tercer trimestre.

Así, con 16.600 millones de euros, el grupo mejoró aún más la entrada récord de pedidos del año pasado y de los trimestres anteriores. En términos comparables -excluyendo los efectos de conversión de divisas y de cartera-, los pedidos superaron la cifra del año anterior en un 64,6%.

Todos los segmentos contribuyeron a este crecimiento, especialmente Siemens Gamesa con dos importantes pedidos 'offshore' (eólica marina) en el Mar Báltico.

El ratio de pedidos a facturar fue de 1,70, lo que impulsó la cartera de pedidos a un nuevo récord de 136.000 millones de euros. Sin embargo, el aumento se vio frenado por los efectos negativos de la conversión de divisas.

En lo que respecta a los ingresos, continuaron creciendo a una tasa porcentual de dos dígitos hasta alcanzar los 9.700 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,5% en base comparable.

De esta manera, el beneficio antes de extraordinarios de Siemens Energy fue de 497 millones de euros en el tercer trimestre, frente a los 49 millones de euros de hace un año.

Los extraordinarios ascendieron a 458 millones de euros en este tercer trimestre, frente a los 69 millones de euros del mismo periodo de 2024, y se debieron principalmente a la escisión del negocio de energía de Siemens Limited, India.

El beneficio neto de Siemens Energy alcanzó los 697 millones de euros en el tercer trimestre, frente a las pérdidas neta de 102 millones de euros en el mismo periodo de 2024.

Bruch, destacó que los negocios del grupo "tuvieron otro trimestre sólido, continuando el sólido desempeño de este año fiscal", lo que encamina a la compañía a cumplir con las previsiones mejoradas emitidas en el segundo trimestre. "Y actualmente nos encontramos en el extremo superior del rango", añadió.

Asimismo, tras levantarse la restricción de dividendos recientemente con la salida de la garantía federal alemana, Siemens Energy prevé retomar así el pago de retribución a sus accionistas, una vez se vote en la próxima junta en febrero de 2026, con una distribución de entre el 40-60% de las ganancias netas atribuibles.

"Con la decisión de levantar la prohibición de dividendos tras nuestra salida anticipada de la garantía federal de reembolso, ahora podemos pagar dividendos a nuestros accionistas antes de lo previsto. Estos son logros importantes, y nuestro enfoque sigue siendo el crecimiento rentable mediante la excelencia continua en la ejecución de proyectos", dijo Bruch.

DOS GRANDES PEDIDOS EN 'OFFSHORE'.
En el caso concreto de Siemens Gamesa, la división eólica de Siemens Energy, los pedidos aumentaron drásticamente en comparación con la cifra del año anterior. Esto se debió al negocio 'offshore', que registró esos dos grandes pedidos, por valor de 1.800 millones de euros y 1.500 millones de euros, para turbinas eólicas en el Mar Báltico. Los pedidos de Siemens Gamesa se dispararon a los 4.890 millones de euros en trimestre, desde los 665 millones del año anterior.

La rentabilidad de este negocio siguió afectada por los costes de expansión 'offshore', así como los problemas de calidad 'onshore' y los aranceles estadounidenses.

Las pérdidas netas en el tercer trimestre de su ejercicio de Siemens Gamesa, nacida en 2017 de la fusión de la compañía española y la división eólica de Siemens, se situaron en los 425 millones de euros, con un ligero recorte frente a los 'números rojos' de 455 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.

En el negocio 'onshore' (eólica terrestre), se iniciaron las actividades de venta para el sucesor de la plataforma 5.X (SG 7.0-170). La cartera de pedidos aumentó a 38.000 millones de euros, frenada por los efectos negativos de la conversión de divisas.

Las pérdidas de Siemens Gamesa antes de especiales del tercer trimestre se redujeron a los 438 millones de euros, frente a los 446 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE