sábado, 16 de agosto de 2025 14:31

Economía

Catalunya lidera el mercado automovilístico con el 40% las ventas de vehículos electrificados en julio

Catalunya concentra el 40% de las matriculaciones de vehículos electrificados en España durante julio de 2025, impulsada por el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico y un aumento significativo en la cuota de mercado. El conseller Miquel Sàmper destaca la importancia de las ayudas y la infraestructura para consolidar la transición hacia la movilidad sostenible.

|

Récord en ventas de vehículos electrificados

En julio de 2025, Catalunya alcanzó un récord al representar el 40% de todas las matriculaciones de vehículos electrificados en España, con un total de 9.066 unidades vendidas entre eléctricos e híbridos enchufables. Esto supone un incremento de 2.551 vehículos respecto al mismo mes de 2024, según ha informado el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper.

"El grado de penetración para este mes de julio ya está por encima del 28% y estamos a punto de llegar al 33% que tiene Portugal," ha explicado Sàmper, subrayando el impacto positivo del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 presentado por la Generalitat en febrero.

 

Estrategia para la movilidad sostenible

El Govern se ha comprometido a duplicar los puntos de carga para 2030 y acelerar la entrega de ayudas económicas del plan Moves para facilitar la adquisición de vehículos electrificados. Sàmper ha insistido en la necesidad de que "el consumidor no sea el que tenga que sufragar el incremento de precio que tiene un vehículo eléctrico respecto a uno de combustión fósil", reforzando la importancia de estas subvenciones para mantener la tendencia al alza en ventas.

 

Productividad y crecimiento económico

El conseller también destacó la productividad de la economía catalana, apoyándose en el informe Memòria Econòmica de Catalunya de las Cámaras de Comercio, que reveló un aumento del 2,4% en productividad real por hora trabajada entre 2021 y 2024. Esta cifra supera a muchas regiones y sitúa a Catalunya como líder europeo en crecimiento económico con un 3,6% en 2024.

"Tenemos una idea, que me gustaría que con estos datos empezáramos a desvirtuar, que es que somos poco productivos," ha señalado Sàmper, defendiendo el papel clave de Catalunya en la economía europea.

 

Fiscalidad y servicios públicos

Respecto a si la fiscalidad catalana puede frenar el desarrollo económico, Sàmper fue tajante: "Tener buenos servicios públicos genera riqueza, está acreditado". Recalcó que las ciudades que atraen más inversión son las que disponen de transporte público eficiente y servicios de salud y educación de calidad.

Según sus palabras, "una ciudad que pueda tener una fiscalidad muy favorable, es decir, en la que se paguen pocos impuestos, normalmente no tendrá unos buenos servicios," lo que a su vez limita la inversión y el crecimiento económico.

 

Impulso a la Formación Profesional

Finalmente, Sàmper llamó a eliminar el estigma asociado a la Formación Profesional (FP), defendiendo la FP dual como motor esencial para cubrir la demanda de empleo insatisfecha. Destacó que países como Alemania y Francia han demostrado cómo cuidar esta formación técnica es clave para la competitividad industrial.

"Grandes países industriales cuidan la FP y nosotros tenemos que hacer lo mismo," subrayó, advirtiendo sobre la falta de relevo generacional en sectores como el comercio y la artesanía, oficios que considera indispensables.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE