lunes, 25 de agosto de 2025 20:03

Economía

Servicios postales de todo el mundo suspenden el envío de paquetes a EEUU por el fin del régimen 'de minimis'

Los principales servicios postales de Europa, incluido Correos, pero también de otras partes del mundo, como la India o Nueva Zelanda, han anunciado la suspensión temporal de las entregas de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico cuyo valor comercial sea igual o inferior a 800 dólares (682 euros), tras expirar la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor ('minimis').
|

Los principales servicios postales de Europa, incluido Correos, pero también de otras partes del mundo, como la India o Nueva Zelanda, han anunciado la suspensión temporal de las entregas de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico cuyo valor comercial sea igual o inferior a 800 dólares (682 euros), tras expirar la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor ('minimis').

Durante el fin de semana, además de Correos, han anunciado la interrupción del servicio de envío de paquetes de escaso valor hacia EEUU empresas como la alemana Deutsche Post DHL, la francesa La Poste, Poste Italiane, la belga bpost, así como la escandinava PostNord y la neerlandesa PostNL

De su lado, la británica Royal Mail y la austriaca Österreichische Post han anunciado que suspenderán los envíos de paquetes a partir de este martes.

Más allá del Viejo Continente, el servicio postal de Nueva Zelanda decidió suspender los envíos de paquetes hacia EEUU desde el pasado jueves, mientras que el Departamento Postal de la India lo ha interrumpido a partir de este lunes, igual que el operador de Singapur.

La decisión anunciada por los servicios postales europeos y de otros países afecta únicamente a los envíos de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico, con un valor superior a 100 dólares, pero igual o inferior a los 800 dólares. De este modo, el envío a Estados Unidos de cartas y documentos sin valor comercial, los libros, así como los regalos enviados por particulares con un valor igual o inferior a 100 dólares, no se verán afectados y se continuarán admitiendo.

Estados Unidos aprobó una orden ejecutiva que elimina las exenciones arancelarias a los envíos de bajo valor ("minimis"), que hasta ahora aplicaba a los envíos con valor declarado de mercancía igual o inferior a 800 dólares. De este modo, a partir del 29 de agosto, todos los envíos de mercancías de dicho valor con destino a Estados Unidos y Puerto Rico deberán pagar aranceles en una cuantía que variará en función del país de origen de los envíos y del valor del producto.

Los requisitos detallados para la implementación de su orden ejecutiva fueron compartidos por las autoridades estadounidenses el pasado 15 de agosto.

"Debido al escaso margen de tiempo para adaptarse a estas nuevas exigencias, y en aras de proteger los intereses de sus clientes", Correos anunció este viernes que suspenderá temporalmente los envíos hacia Estados Unidos y Puerto Rico hasta que se haya desarrollado e implementado la solución adecuada para cumplir la nueva norma.

En este sentido, la asociación PostEurop, que representa a 53 operadores postales de 51 países y territorios de Europa, ha subrayado que sigue de cerca la evolución de la Orden Ejecutiva estadounidense, añadiendo que sus miembros "están trabajando arduamente" para encontrar soluciones que garanticen la continuidad del envío de envíos postales a EEUU, tanto para empresas como para particulares.

La asociación advierte de que la nueva normativa, que sigue un enfoque diferente al establecido globalmente por la Unión Postal Universal y entrará en vigor el 29 de agosto de 2025, "afectará significativamente a todas las empresas postales del mundo y a sus clientes".

"Si no se definen los asuntos y procesos críticos y, por lo tanto, no se pueden encontrar soluciones que cumplan con los requisitos antes de que las regulaciones entren en vigor el 29 de agosto de 2025, los miembros de PostEurop, en colaboración con las autoridades nacionales competentes, podrían verse obligados a restringir o suspender temporalmente el envío de mercancías a través de las redes postales a EEUU", concluye.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE