El Cabildo de La Palma avala la prohibición de mover uva y vides para combatir la plaga de filoxera
El Cabildo de La Palma defiende las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias --entre ellas la prohibición de movimiento de uva-- para proteger el cultivo de la vid ante la filoxera, una plaga que afecta por primera vez al archipiélago, con un foco detectado en el norte de Tenerife.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal del Cabildo de La Palma, Alberto Paz, resalta en una nota "la orden valiente" que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional, que atiende a la petición realizada por responsables políticos de La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria y Lanzarote, que pidieron que no saliera ni entrara de la isla para evitar la dispersión del insecto.
En este sentido, el consejero señala que el Gobierno de Canarias ha escuchado a los consejos reguladores y muestra su apoyo al comunicado del Consejo Denominación de Origen Vinos de La Palma, "que representa los intereses del resto de islas".
Alberto Paz pide "responsabilidad, precaución y saber escuchar" el criterio de la mayoría a quienes han manifestado en estos días que las medidas son excesivas.
"Desde nuestro punto de vista, no hay medidas excesivas para la filoxera, ya que nos jugamos mucho en el sector vitivinícola y creo que es necesario tomar acciones contundentes, tal y como demandan las bodegas y productores y en esa línea trabajaremos también desde el Cabildo", incide.
Escribe tu comentario