Foro Asturias pide un "gran pacto" entre políticos y habitantes del medio rural para la prevención de incendios
El secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, ha pedido este sábado en Caso un "gran pacto" entre las fuerzas políticas y los habitantes del medio rural en Asturias para trabajar en la prevención de incendios y la limpieza de los montes.
Durante su visita al XXXV Certamen de Quesu Casín, Pumares ha acusado al presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, de "culpar de los incendios al cambio climático para evitar hablar de lo que sí es su responsabilidad: seis años con una nefasta política forestal".
Así, Pumares ha explicado que "para que se produzca y se mantenga un incendio es necesario que, además de un comburente, una energía de activación y la reacción en cadena haya un combustible. El Gobierno de Barbón se olvida de que el monte asturiano es un auténtico polvorín, porque nunca hubo tanto combustible como ahora".
El diputado ha asegurado que "el clima cada vez favorecerá más los incendios forestales", puesto que serán más frecuentes temperaturas superiores a 30 grados, vientos por encima de los 30 kilómetros por hora y una humedad inferior al 30%. Así, ha reclamado "políticas basadas en la prevención" y ha reprochado al Ejecutivo autonómico que haya "descuidado" las labores de prevención dejando sin ejecutar partidas, y que hayan "ignorado" a los que "viven en el campo.
A ello se suma que "descuida los medios de extinción, dejando sin atender las reivindicaciones de los bomberos asturianos, y desprecia a los agentes de medio natural, que son claves en la lucha contra el fuego".
Adrián Pumares también ha reprochado al Gobierno asturiano que "no clarifique la propiedad de los montes de Asturias", afirmando que "sabiendo que los montes bien gestionados no arden, es inexplicable que el Gobierno de Barbón se niegue a cumplir la Ley y no devuelva de oficio los montes vecinales en mano común a sus legítimos propietarios".
Escribe tu comentario