lunes, 1 de septiembre de 2025 11:50

Economía

Díaz convocará "de inmediato" a los expertos del SMI para subirlo de cara a 2026

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este lunes que convocará "de inmediato" a la comisión de expertos que asesora al Gobierno sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) para iniciar el camino hacia una nueva subida de esta renta mínima, actualmente situada en 1.184 euros mensuales por catorce pagas.
|

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este lunes que convocará "de inmediato" a la comisión de expertos que asesora al Gobierno sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) para iniciar el camino hacia una nueva subida de esta renta mínima, actualmente situada en 1.184 euros mensuales por catorce pagas.

Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha afirmado que esta comisión de expertos lleva todo el año trabajando en sus recomendaciones y haciendo sus cálculos y que serán sus conclusiones las que lleve a la mesa de negociación con empresarios y sindicatos.

"Y más allá de lo que me gusta a mí, siempre respeto las tareas que hacen, que no suele ser muy habitual en política, pero lo que deciden los expertos suelo llevarlo a la mesa del diálogo social".

Preguntada por si esta subida del SMI quedará exenta del IRPF como ha ocurrido este año, Díaz ha insistido en que la justicia fiscal "tiene que empezar por arriba y no por abajo", porque se trata de rentas salariales "ínfimas".

"Que se ponga el foco en mi país, en unas rentas salariales pequeñísimas, y no en las rentas salariales en las que tienen que contribuir (...) pues me da un poco de miedo. Pero este asunto está solventado ya. Ahora ya hemos hecho la norma para que en este año no (tributen)", ha apuntado Díaz.

Cabe recordar que lo que acordaron Trabajo y el Ministerio de Hacienda en su momento para que no tributara el SMI era aplicable para este año, pero está por ver lo que sucederá en 2026. En concreto, se introdujo una deducción al salario mínimo para que los perceptores del SMI no paguen IRPF en la campaña de la Renta de 2026.

"EL PRINCIPAL ESCOLLO PARA SACAR ADELANTE LAS 37,5 HORAS ES EL PP"
Además de la subida del SMI, Díaz ha destacado que entre sus prioridades inmediatas está el Estatuto del Becario, aprobar el Real Decreto que regula los permisos "para mejorar la vida de las familias" y "una reforma laboral para la gente de la cultura".

En cuanto a la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, Díaz ha indicado que se sigue negociando con los grupos parlamentarios para sacarla adelante en el Congreso.

"Seguimos negociando y trabajando intensamente. No hay mejor política útil que meterse en la vida de 12 millones y medio de personas, que son los afectados", ha apuntado la vicepresidenta, que ha añadido que este verano ha podido conversar con jóvenes votantes del PP que pedían esas normas de reducción de jornada y de permisos.

"Hasta el Partido Popular, con sus datos demoscópicos, sabe que esta medida es clave para su electorado (...) ¿Cuáles son los escollos (para que salgan adelante las 37,5 horas)? Pues el primero, 137 diputados del Partido Popular, que no sabemos qué van a hacer en esta materia", ha indicado.

Díaz ha señalado que el presidente del PP ha dado la orden de que el PP no se reúna con ella para abordar esta materia. "Yo espero que el Partido Popular sean institucional y espero que nos de respuesta a esta reunión en septiembre. Con todas las formaciones políticas, a quienes le agradezco a todas, me he reunido con ellas y son favorables y están negociando. Y el PP no ha dado respuesta", ha apuntado.

En todo caso, ha asegurado que le queda "la esperanza" de que el PP se siente con ella en septiembre a hablar de la rebaja de jornada. "Es que es muy grave que una formación política que dice que quiere gobernar España no se reúna con una vicepresidenta para hablar de un tema central que tiene que ver con la vida de los trabajadores, con la productividad de las empresas, con las pequeñas empresas", ha considerado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE