miércoles, 3 de septiembre de 2025 21:13

Economía

La actividad de las fábricas españolas se dispara en agosto a máximos no vistos desde octubre del año pasado

Este dinamismo puede ser "catalizador de una revitalización económica más amplia" en la eurozona, según S&P y Hamburg Commercial Bank
|

Archivo - Rollos de acero en una fábrica.

Este dinamismo puede ser "catalizador de una revitalización económica más amplia" en la eurozona, según S&P y Hamburg Commercial Bank

La actividad del sector manufacturero español mejoró en agosto por cuarto mes consecutivo hasta alcanzar su mejor lectura desde octubre de 2024, según refleja el índice PMI, que arrojó un resultado de 54,3 puntos frente a los 51,9 del mes anterior.

El repunte del PMI se vio respaldado por un aumento simultáneo y más rápido de la producción y de los nuevos pedidos. Sus ritmos de expansión fueron "notables" y los mejores desde octubre y mayo de 2024, respectivamente.

Después de tener en cuenta los factores estacionales habituales de agosto, los encuestados mencionaron una mejora de la demanda gracias a que las campañas de marketing también tuvieron un desempeño "positivo" y contribuyeron a generar ventas adicionales.

No obstante, el aumento general de los nuevos pedidos se debió principalmente al mercado interno, dado que los destinados a la exportación avanzaron solo "modestamente" a pesar de haber alcanzado su mayor crecimiento del año hasta la fecha.

Desde S&P Global y Hamburg Commercial Bank han señalado que la capacidad de las fábricas españolas está "al límite" por el incremento de la demanda. Así, los encargos pendientes subieron al ritmo más acelerado en diez meses. Como respuesta, se ampliaron plantillas por sexto mes consecutivo y a la mayor velocidad desde diciembre de 2024.

Del lado de los precios, se registró un "modesto aumento" del coste de los insumos, fundamentalmente, por el encarecimiento de los alimentos y los metales. Los fabricantes trasladaron a los precios de venta estos mayores costes siempre que pudieron. Pese a estar en estratos "moderados", la inflación productora se elevó al nivel más alto en cinco meses.

La confianza empresarial, por lo general, mejoró desde julio hasta alcanzar máximos de seis meses y se situó bastante por encima de la media a largo plazo de la encuesta.

"El sector manufacturero español está enviando señales alentadoras. [...] España reafirma, así, su liderazgo en la recuperación económica postpandemia de la zona euro. La fortaleza sostenida del país podría actuar como catalizador para una revitalización económica más amplia en la unión monetaria", ha destacado el economista júnior de Hamburg Commercial Ban, Jonas Feldhusen.

"El sector de bienes de consumo se mantiene sin rumbo definido por segundo mes consecutivo, mientras que el de bienes intermedios y el de bienes de capital sustentan la recuperación de la economía manufacturera en general", ha completado ya el analista sobre los subsectores industriales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE